Industriales de Herrera rechazan proyecto tasa cero

Publicado el

spot_img

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (Aneih), Noel Ureña Ceballos, aseguró que urge al Gobierno fortalecer la industria nacional y no deteriorarla con la promulgación de leyes que favorecen las importaciones masivas y que dejarán secuela a largo plazo en los sectores productivos. 

Ureña Ceballos se refirió a los límitees y restricciones en la ley que fue conocida en el Congreso Nacional, para establecer tasa cero en las importaciones de productos que se fabrican localmente, en especial a los de la canasta básica. 

En un comunicado de prensa, advirtie que a futuro, «si se promulga esta ley por el Poder Ejecutivo, traerá consecuencias graves para la industria nacional, la misma que  ha ido tratando de sobrevivir a lo largo de los años desarrollándose, industrializándose y capacitándose en materia de sistema de gestión de calidad y desarrollando nuevas maquinarias para poder competir localmente y exportar». 

Instó a establecer tasa cero para los insumos y materias primas que son utilizadas para toda la industria nacional, principalmente para la elaboración de los productos de la canasta básica como una forma de hacer más competitivo los sectores y que sea una medida para controlar la Inflación a largo plazo. 

Recordó que con el acuerdo comercial con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta) y otros acuerdos comerciales, los productos alimenticios ya no pagan arancel, por lo que entienden no era necesario otra legislación.

Ureña Ceballos resaltó que el proyecto de importación de tasa cero fue modificado y por ejemplo el “pan sobao” se incluyó para importar, un producto que se fabrica localmente y que es insignia de las panaderías dominicanas. 

Criticó que el proyecto de ley no especifica de dónde se van a importar los productos.

“Entendemos que el Gobierno está haciendo grandes sacrificios para entregar subsidios a los productores agropecuarios, pero esto debe conllevar un plan sector por sector con objetivos específicos medibles donde se pueda ver sus resultados a largo plazo y su impacto en el mercado”, afirmó el presidente de ANEIH.

En Portada

Abogado de Jean Andrés Pumarol busca sea ingresado en psiquiátrico

Jean Andrés Pumarol Fernández no está en condiciones de enfrentar un proceso judicial en estos...

INEFI anuncia construcción de polideportivo en el liceo Onésimo Jiméne

Continuando con su programa de implementación de infraestructuras deportivas, el director ejecutivo del Instituto...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...

María Corina Machado vaticina derrota del chavismo en las elecciones municipales

Caracas. – La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este sábado...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...