Lula da Silva busca atraer a centristas de cara a elección

Publicado el

spot_img

Al arrancar su campaña el sábado, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva buscó atraer a centristas a su coalición a fin de fortalecer su intento de derrotar al actual presidente Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre.

«Queremos unir a los demócratas de todos los orígenes y colores para enfrentar y vencer la amenaza totalitaria, el odio”, dijo da Silva ante miles de seguidores de su Partido de los Trabajadores, sindicalistas y aliados políticos que se congregaron en Sao Paulo.

“Queremos volver para que nadie se atreva de nuevo a desafiar nuestra democracia y para que el fascismo regrese a las alcantarillas de la historia, de donde nunca debió haber salido”, añadió el expresidente. “Para poner fin a esta crisis y crecer, Brasil necesita ser un país normal otra vez”.

El evento fue el lanzamiento de la precampaña de da Silva, pues la ley no permite que las personas se declaren formalmente candidatos antes del 5 de agosto. El político izquierdista encabeza todas las encuestas, lo que le hace favorito para regresar al puesto que ocupó de 2003 al 2010. Pero su considerable ventaja sobre Bolsonaro se ha reducido en semanas recientes, de acuerdo con algunos sondeos.

Bolsonaro ha cuestionado a jueces de la Corte Suprema y sus decisiones, sembrado dudas sobre la confiabilidad del sistema de votación electrónica en Brasil y ha calificado los comicios de octubre como una lucha entre el bien y el mal. Los analistas han expresado temor de que Bolsonaro se esté preparando para objetar los resultados electorales.

El esfuerzo más concreto de da Silva hasta ahora para acercarse a los electores moderados ha sido la selección de un antiguo rival, Geraldo Alckmin, como compañero de fórmula. Alckmin, un católico centroderechista, se presentó vía video porque dio positivo en coronavirus el jueves. El exgobernador de Sao Paulo perdió en las elecciones presidenciales de 2006 y 2018, tras campañas en que criticó duramente a los gobiernos del Partido de los Trabajadores.

“Ningún desacuerdo del pasado, ninguna diferencia con el presidente ni las posibles discordias de hoy y mañana me permiten excusarme de apoyar y defender con determinación que Lula regrese a la presidencia de Brasil”, indicó Alckmin, que agregó que el gobierno de Bolsonaro es “el más desastroso y cruel en la historia del país”.

“Cuando el presidente Lula me dio su mano, vi más que un gesto de reconciliación entre dos oponentes históricos. Vi un llamado a la razón”, subrayó.

Alckmin ha sido comparado con el exvicepresidente José Alençar, que murió en 2011 y fue crucial para la campaña de da Silva para atraer al centro y ganar en 2002.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Edición impresa 23 de julio 2025

The post Edición impresa 23 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...