Exclusiva: Putin «reconoció que no tiene ninguna victoria que celebrar», dice embajadora de EE.UU. ante la ONU

Publicado el

spot_img

(CNN) — Vladimir Putin «reconoció que no tiene ninguna victoria que celebrar», dijo a CNN la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, en respuesta al hecho de que no hubo un anuncio de escalada importante en el discurso del presidente de Rusia por el Día de la Victoria este lunes.

Sin embargo, el líder ruso tampoco dio ninguna indicación de que planea poner fin a la guerra en Ucrania, advirtió.

En lo que constituye la primera reacción de un funcionario del Gobierno de Biden al discurso de Putin, Thomas-Greenfield señaló a CNN que Putin no usó su discurso para anunciar una retirada de Ucrania —lo que habría sido bien recibido por Estados Unidos—, lo que indica que su guerra continuará.

Las principales frases de Vladimir Putin en su discurso por el Día de la Victoria

«No había ninguna razón para que (Putin) declarara la victoria o declarara una guerra que ya ha estado llevando a cabo durante más de dos meses», dijo Thomas-Greenfield.

«Sus esfuerzos en Ucrania no han tenido éxito», añadió. «No ha sido capaz de entrar en Ucrania y ponerlos de rodillas en pocos días y hacer que se rindan», agregó.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, declara ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en el Capitolio, en Washington, el 16 de junio de 2021.

Durante un discurso para conmemorar la derrota rusa de la Alemania nazi al final de la Segunda Guerra Mundial, Putin reiteró su acusación infundada de que Occidente no le dejó otra opción que invadir Ucrania. Los espectáculos aéreos previstos para el Día de la Victoria en toda Rusia se cancelaron, despertando dudas sobre el motivo.

El discurso proporcionó pocos detalles sobre cómo planea proceder Rusia en Ucrania.

«El conflicto no ha terminado»

Las declaraciones tuvieron lugar después de varios días de especulaciones sobre la posibilidad de que el líder ruso aprovechara el acto para declarar formalmente la guerra a Ucrania o para ordenar una movilización masiva de las fuerzas rusas para proseguir una guerra que se ha prolongado hasta su tercer mes, con grandes pérdidas del lado ruso.

A pesar de la falta de una victoria militar rápida, Greenfield-Thomas señaló que «el conflicto no ha terminado, seguro».

«No anunció una retirada. No anunció un acuerdo con los ucranianos», dijo a CNN. «Así que sospecho y todos evaluamos que esto podría ser un conflicto de largo plazo que podría prolongarse durante más meses».

Además, sería demasiado fuerte decir que Estados Unidos «recibió de buena manera» las declaraciones de Putin el lunes, dijo Thomas-Greenfield a CNN. La «guerra moralmente inaceptable contra el pueblo ucraniano» continúa, remarcó.

«Así que lo que veríamos como una señal positiva es que Putin retire sus tropas de Ucrania y ponga fin a esta guerra moralmente inaceptable», dijo.

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Harper y Schwarber impulsan a Filis a victoria sobre Yanquis

Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho y Kyle...

Noticias Relacionadas

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...

Israel promete proteger a los drusos en Siria

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunió este sábado con el líder...