El turismo internacional en México sube un 44.9 % interanual

Publicado el

spot_img

México recibió en marzo un 44.9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, marcado todavía por la pandemia del coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

México recibió 3.31 millones de turistas extranjeros en el tercer mes de 2022, comparado con los 2.28 millones del mismo lapso del año anterior.

La cifra también es superior a los 2.75 millones de turistas de marzo de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19 en México.

El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en marzo de 2022 aumentaron 118.8 % hasta 2.02 millones de personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron apenas 926.478.

Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 11.3 % interanual en marzo hasta los 982,724 viajeros. 

Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la covid-19, que ha dejado casi 5.74 millones de contagios y más de 324,000 decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.

En marzo de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 116.8 % interanual al pasar a 2,675,6 millones de dólares desde 1.136,7 millones de dólares del año pasado.

Asimismo, el gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 497 dólares en marzo de 2021 a 763 dólares en el tercer mes del 2022, un 53.4 % más. 

México tuvo 31.9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3 % más que en 2020. 

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19,795,6 millones de dólares. 

Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales. 

El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8.6 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. 

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. 

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24,563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Alexander Ogando avanza a la final del Mundial de Atletismo

El velocista dominicano Alexander Ogando confirmó este jueves su condición de candidato a subir...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

EE.UU.: Trump designa a Antifa como grupo terrorista

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del...

Noticias Relacionadas

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...