Francia retira a familiares de los diplomáticos de su embajada en Haití

Publicado el

spot_img

Francia ha ordenado retirar a los familiares de los diplomáticos de su embajada en Haití, debido a la ola de violencia que atraviesa ese país, informó a Efe una fuente consular. 

El Gobierno francés también decidió cerrar el Liceo Francés en Puerto Príncipe por la inseguridad, agregó la fuente, que requirió permanecer en el anonimato. 

La embajada francesa rechazó hacer declaraciones oficiales, en respuesta a preguntas de Efe sobre la retirada de los familiares de los diplomáticos destinados en el país. 

El Liceo Francés también declinó responder a las preguntas de Efe, sin aclarar si permanece abierto. 

La violencia se ha recrudecido en las últimas semanas en la capital haitiana, con el estallido de una guerra entre dos pandillas por el control de varias barriadas en el norte de Puerto Príncipe.  Los conflictos, que se desataron el pasado 24 de abril entre las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan, han causado la muerte de al menos 75 civiles, según cálculos ofrecidos por la ONU la semana pasada. 

La Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos de Haití (Rnddh), una ONG especializada en acompañar casos de violencia, informó este martes que ha contabilizado 148 asesinatos y decenas de heridos. 

La ONU ha denunciado que los integrantes de las bandas han actuado con extrema violencia y han recurrido a actos de violencia sexual, incluyendo casos de violaciones colectivas de niños de 10 años de edad, prácticas llevadas a cabo para sembrar el terror en las zonas controladas por las bandas rivales. 

Debido a los enfrentamientos, al menos 9.000 personas han abandonado sus hogares para refugiarse en escuelas o en plazas públicas en zonas más seguras de Puerto Príncipe, o en otras ciudades del interior de Haití. 

Las pandillas han proliferado en los últimos años en Haití y han tomado el control de extensas barriadas, donde imponen su ley e impunemente cometen asesinatos, violaciones y otros delitos, ante la inacción de las autoridades. 

Haití atraviesa una grave crisis política, económica y social que se ha agravado especialmente a partir del asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio de 2021.

En Portada

RD brinda atención médica a policía keniana en Haití

El Gobierno dominicano ha brindado atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional...

Argentina brinda información a EEUU sobre miles de fanáticos violentos

El gobierno argentino anunció el lunes que le entregó al de Estados Unidos una...

José Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago...

Hipólito espera diálogo con expresidentes para su propuesta

El expresidente Hipólito Mejía expresó este lunes su posición de que el diálogo convocado...

Noticias Relacionadas

José Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago...

Apagón en Londres provoca el cierre de varias líneas de metro

Un corte de electricidad repentino registrado en la ciudad de Londres provocó este lunes...

Fechas clave en la lucha del PKK contra Turquía

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) declaró formalmente su disolución el lunes,...