Nicaragua: condenan a 9 y 13 años a líderes empresariales

Publicado el

spot_img

Los empresarios nicaragüenses Michael Healy y Álvaro Vargas, arrestados cuando presidían el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), fueron condenados este martes a 13 años y 9 años de prisión, respectivamente, informó la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, a la que pertenecen.

El juez Ángel Jeancarlos Fernández González, titular del Juzgado Cuarto de Distrito Penal de Juicio de Managua, condenó a Healy, que era el presidente de la patronal, a 13 años de prisión por el delito de cometer menoscabo a la integridad nacional, como solicitó la Fiscalía.

En tanto Vargas, que era el vicepresidente del Cosep, fue sentenciado a 9 años de prisión por el delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.

En una declaración, la Alianza Cívica consideró que se trató de «un proceso nulo, fundamentado en acusaciones fabricadas en contra de personas inocentes y emitidas por jueces incompetentes, parciales y al servicio del régimen» sandinista.

Esa alianza, que fue la contraparte de una mesa de negociación con la que se buscaba una salida pacífica a la crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018, demandaron la libertad «inmediata» de los dirigentes del Cosep, que es la principal cúpula patronal de Nicaragua, así como de los 181 «presos políticos».

En caso de no ser liberados, demandaron que se les mejoren las condiciones de alimentación, hidratación, acceso a medicinas y agua, a iluminación y ventilación adecuada, y las condiciones higiénicas y sanitarias, así como atención médica.

Casi 60 opositores han sido condenados

Los dirigentes empresariales fueron detenidos por la Policía Nacional a mediados de octubre pasado para ser investigados por los presuntos delitos de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense, y realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, entre otros.

La detención de Healy y Vargas, críticos del Gobierno del presidente Daniel Ortega, ocurrió en medio de una ola de arrestos en el marco de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, que llevaron a la cárcel a más de 60 líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales independientes, incluyendo a siete disidentes que aspiraban a competir por la Presidencia.

Se dio, además, un día después de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigiera la liberación «inmediata» de los aspirantes a candidatos presidenciales y de los «presos políticos».

La OEA hizo esa petición cuando faltaban 17 días para los comicios del 7 de noviembre en los que Ortega fue reelegido con sus principales contrincantes en prisión.

De los 68 nicaragüenses detenidos durante 2021, principalmente entre mayo y noviembre pasados, al menos 57 han sido condenados a penas entre 7 y 13 años de cárcel, incluido los dirigentes empresariales.

El presidente Ortega ha tildado a los opositores encarcelados, juzgados y condenados de «traidores a la patria», «criminales» e «hijos de perra de los imperialistas yanquis». 

En Portada

Abinader: proyecto de libertad de expresión no tiene «ni una coma mía»

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...

Donovan Mitchell en duda después de sufrir esguince en tobillo

La estrella de los Cavaliers, Donovan Mitchell, está en duda para el crucial Juego...

Violentos enfrentamientos entre grupos armados en Trípoli

Violentos enfrentamientos entre grupos armados rivales asolaron el lunes la capital de Libia, Trípoli,...

Abinader hablará con expresidentes sobre la seguridad nacional

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la reunión que sostendrá con los...

Noticias Relacionadas

Violentos enfrentamientos entre grupos armados en Trípoli

Violentos enfrentamientos entre grupos armados rivales asolaron el lunes la capital de Libia, Trípoli,...

Crimen organizado: asesinan en Veracruz una candidata a alcaldesa

Una candidata oficialista a la alcaldía de un pueblo del estado de Veracruz, en...

José Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago...