Advierten nueva oleada de contagios de COVID-19 en Chile

Publicado el

spot_img

Las autoridades sanitarias chilenas advirtieron sobre una nueva oleada de contagios de COVID-19 luego de que en la última semana los casos diarios aumentaran un 36 % en promedio pese a que el país tiene a la mayor parte de su población vacunada.

El jueves se informaron 4,039 casos. “Lo que hay hoy es ómicron BA.2 (una subvariante de la original), que tiene alta contagiosidad y que vamos a tener muchos casos”, dijo la ministra de Salud, Begoña Yarza. El mayor número de casos con ómicron se registró a mediados de febrero, con más de 38,000 infectados.

Añadió que “si tenemos a la población vacunada como nosotros esperamos, lo más probable es que tengamos pocas hospitalizaciones y letalidad”.

De los 15.2 millones de personas a vacunar mayores de 18 años un 93.7 % completó su esquema de tres dosis y 4.6 millones ya se pusieron la cuarta.

Sin embargo, alrededor de un millón de personas tienen su pase de movilidad bloqueado porque no se aplicaron la tercera dosis y a comienzos de junio se deshabilitarán los permisos a quienes les correspondía la cuarta dosis y están atrasados.

Dos exministros de Salud del pasado gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich y Enrique Paris, criticaron severamente esta semana a las autoridades por tener una comunicación “muy confusa” que hizo que las personas dejaran de percibir el peligro de la pandemia y porque “el nivel de testeo ha disminuido considerablemente”.

La ministra Begoña respondió que el nuevo gobierno entiende que la intención es “no asustar, es educar, es transmitir información proporcional al estado epidemiológico”.

Chile había aplicado hasta el martes 53.5 millones de dosis de vacunas, la mayoría de la farmacéutica china Sinovac, empresa que esta jornada inició en la capital chilena la construcción de su primera planta en América Latina de envasado y terminado de 50 millones de dosis anuales de vacunas contra el COVID-19, la hepatitis A y otras enfermedades para los países de la región. Se espera que la planta, con una inversión de 100 millones de dólares, empiece a funcionar en el primer semestre de 2023.

Chile ha registrado hasta ahora 3.5 millones de contagiados y 57,680 fallecidos.

En Portada

Por vaguada, el COE eleva las provincias en alertas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este miércoles a 16 las demarcaciones...

MLB: Mellizos extienden a once su racha de victorias

DaShawn Keirsey Jr. y Byron Buxton conectaron los primeros jonrones consecutivos de Minnesota esta...

Haití congela cuentas bancarias de personalidades sancionadas

El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de todas...

Listín Diario denuncia intento de censura digital

El periódico Listín Diario denunció este miércoles un intento de censura digital por parte...

Noticias Relacionadas

Haití congela cuentas bancarias de personalidades sancionadas

El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de todas...

Nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos

Al menos 103 personas murieron este jueves en nuevos bombardeos israelíes en la Franja...

Crisis en Haití: Repatriados no logran reunirse con familias por banda

El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití denunció que algunas...