Puerto Rico confirma eliminación del uso obligatorio de mascarilla y deja sin efecto regulación sobre covid-19

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — A poco más de dos años de haberse declarado la emergencia por la pandemia de covid-19 en Puerto Rico, el Departamento de Salud dio a conocer una nueva orden que elimina el reglamento gubernamental –establecido inicialmente en 2020– que incluía el uso obligatorio de la mascarilla en la isla.

En el documento, firmado el 6 de mayo por Carlos Mellado, secretario del Departamento de Salud, se da a conocer que se deja sin efecto el reglamento de agosto de 2020 que estableció las medidas preventivas para el manejo de la pandemia de covid-19 y las multas administrativas por su incumplimiento”.

“En este momento, su implementación no resulta necesaria conforme con la política pública establecida por el gobernador de Puerto Rico y las distintas agencias de la rama ejecutiva. Esto es que cada uno de los ciudadanos que residen en Puerto Rico tienen la responsabilidad de continuar tomando las medidas cautelares que entiendan correctas”, detalla la orden firmada por Mellado.

Viajar a Puerto Rico durante el covid-19: requisitos, vacunas y lo que debes saber

En marzo, el gobernador Pedro Pierluisi había anunciado la firma de un decreto en el que quedaba eliminado en la isla el uso obligatorio de mascarilla en áreas interiores o exteriores, pero –a su vez– informó en ese entonces que le daba la autoridad total al Departamento de Salud de exigir el uso futuro de mascarillas en otras circunstancias como medida para evitar nuevos contagios de covid-19.

En marzo, Salud también había emitido una orden informando que apoyaba la eliminación del uso de las mascarillas. Si bien la semana pasada, la agencia gubernamental volvió a recalcar su posición, se decidió mantener el uso de la mascarilla en hospitales, consultorios, clínicas, farmacias y laboratorios. También entre las personas que trabajan en el transporte público y en las escuelas públicas y privadas, así como en las universidades, cuando las clases se den en lugares cerrados.

También en marzo las autoridades también habían informado sobre la eliminación de las restricciones relacionadas al aforo en lugares públicos y privados, y que quedaba eliminado el requisito de pedir vacunación o prueba negativa en restaurantes y centros de servicio. Además se señalaba que quienes visiten Puerto Rico ya no tendrán que llenar la Declaración de Viajero o presentar evidencia de vacunación. Sin embargo, los aeropuertos mantendrán la vigilancia genómica y los centros de pruebas de covid-19 hasta que el departamento de Salud lo requiera. Las actividades multitudinarias se permitirán, pero el Departamento de Salud se encargará de coordinar protocolos para actividades de más de 1.000 personas.

“La política pública de flexibilización en las medidas preventivas en cuanto al covid-19 fue establecida tomando en cuenta la disminución de los contagios en Puerto Rico. Las mismas se encuentran reflejadas, tanto en la orden ejecutiva del honorable gobernador Pedro R. Pierluisi OE-2022-019 y la orden administrativa del departamento de Salud OA-2022-533. Dichas órdenes eliminan el mandato de mascarillas en la mayoría de las áreas, la limitación de aforo, los mandatos de vacunación, el requerimiento de cernimientos en los operadores privados, así como las normas o medidas que debían seguir los pasajeros que llegan a Puerto Rico”, expresa la orden.

En ella, el Departamento de Salud informa que se enfocará en la vigilancia del desarrollo del virus de covid-19, promoverá la vacunación, el rastreo mediante pruebas y brindará las recomendaciones de prevención necesarias para instruir al sector público y privado, dejando a la discreción de estos tomar las medidas que entiendan necesarias.

Hasta el 12 de mayo, el Departamento de Salud de Puerto Rico reportaba un acumulado de 306.592 casos confirmados con prueba molecular, un acumulado de 281.563 casos con prueba de antígeno y 4.245 fallecimientos.

En Portada

Jony Ive, padre del iPhone: "Aunque no haya intención de hacer daño, en tecnología hay que asumir la responsabilidad"

Jony Ive, una de las figuras más influyentes en la historia reciente del diseño...

República Dominicana busca recibir 12 millones de turistas en el 2025

Luego de superar un inicio de año marcado por un descenso en las llegadas...

Yaxel, entre lo seguro y la aventura de NBA

Yaxel Lendeborg, hijo del exselección nacional Pedro “Okari” Lendeborg, puede ser elegido en el...

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Noticias Relacionadas

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Haití congela cuentas bancarias al expresidente Michel Martelly

El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de todas...

Despedida de Pepe Mujica: miles le dan el último adiós

El velatorio del expresidente uruguayo José Mujica, fallecido este martes a los 89 años,...