Los sistemas de alerta de terremotos llevan más tiempo en Android de lo que pensamos

Publicado el

spot_img

Pese a que Google lidera el desarrollo del sistema operativo Android, lo cierto es que hay prestaciones que llegaron inicialmente a los dispositivos Android gracias a las iniciativas de las distintas marcas fabricantes.

Prueba de ello lo tenemos con la asociación de tres marcas de móviles para crear un sistema que facilite compartir archivos entre dispositivos de forma directa ante la ausencia de un sistema similar a AirDrop de Apple, hasta que Google se puso las pilas con el desarrollo y lanzamiento de lo que hoy es Nearby Share.

Pues bien, ahora encontramos otro caso semejante donde las marcas fueron pioneras en funciones que ahora Google quiere desarrollar para todos los usuarios del ecosistema Android. A este respecto, la publicación MyDrivers recuerda que las funciones de alertas de terremotos no es nueva en el ecosistema Android.

Los móviles como mecanismo de detección y alerta

Y es que entre las novedades de Android 13, según ha ido desvelando Google en su reciente evento Google I/O 2022, se incluye una aplicación especializada en alertas de terremotos. Detrás de esta aplicación existe una dinámica de detección dividida en dos partes, donde en la primera parte, los móviles que detecten un terremoto a través de su acelerómetro enviarán señales al servicio de detección de terremotos de Google.

Google recogerá las señales obtenidas de diferentes móviles para procesar los datos y determinar si se ha producido el terremoto, el nivel de su magnitud y el lugar concreto, procediendo finalmente a enviar una alerta a través de la aplicación a los usuarios que puedan verse afectados.

Pues bien, la citada publicación señala que marcas como Xiaomi, Huawei y otras ya contaban desde hace tiempo con servicios de alerta temprana por terremoto, donde en el caso de Xiaomi, se llama Sistema SOS y viene incluido en MIUI, la capa de personalización de Xiaomi, y por ende, también disponibles en móviles Redmi y POCO.

El sistema de Xiaomi se aprovecha del principio de las ondas de radio, que son capaces de viajar más rápido que las ondas sísmicas, permitiéndole ser capaz de enviar alertas de segundos a decenas de segundos a usuarios que se encuentren en las zonas que vayan a ser afectadas, lo que permitirá tomar medidas para reducir las posibles víctimas que se puedan producir.

Con esto presente, ya sabemos que los sistemas de alerta temprana de terremotos llevan mucho más tiempo con nosotros de lo que pensamos, aunque ahora Google llevará su sistema a todos los usuarios de Android, al menos en su versión 13 en principio, aunque luego es posible que expanda la compatibilidad con versiones anteriores del sistema operativo, como ha ido ocurriendo con muchas otras funciones.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Los sistemas de alerta de terremotos llevan más tiempo en Android de lo que pensamos fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Cámara de Diputados aprueba unir ministerios de Hacienda y Economía

Tras dos meses de estudios y en un procedimiento de dos discusiones seguidas, la...

Esta noche en Atlanta, MLB usará el umpire robot

La MLB ha estado experimentando con el sistema automatizado de bolas y strikes en...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Policía atrapa sospechosos de asesinar a 5 miembros de banda Fugitivo

México.- Tres personas fueron vinculadas a proceso por el asesinato de integrantes del Grupo...

Noticias Relacionadas

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...