Países no logran consenso asistencia Cumbre de las Américas

Publicado el

spot_img

Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) no lograron este jueves llegar a un consenso sobre si boicotear o asistir a la Cumbre de las Américas en caso de que Cuba, Nicaragua y Venezuela no sean invitados.

Tras las presiones recibidas por parte de Estados Unidos, los miembros de Caricom mantuvieron una reunión virtual para tratar de tomar sin éxito una decisión definitiva, después de que en marzo pasado expresaran su intención de boicotear la cumbre si se excluía a los mencionados países.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, dijo en rueda de prensa que espera que en un «futuro no muy lejano» los líderes de la Comunidad del Caribe adopten una posición conjunta al respecto.

«Discutimos este asunto y todavía lo estamos discutiendo. Las personas tienen diferentes puntos de vista y estamos tratando de llegar a una posición de consenso», explicó.

Rowley indicó que la idea es lograr un consenso, pero reconoció que «a veces es difícil» que todos los países estén de acuerdo.

Los miembros de pleno derecho de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

El presidente de turno de Caricom y primer ministro de Belice, John Briceño, dijo ayer que Washington está presionando para que la organización regional cambie su posición y no boicotee la cumbre, que se celebrará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles.

«Dijimos que solo asistiríamos si todos están invitados. Como todos saben, los estadounidenses están bajo un intenso impulso diplomático para poder lograr que asistamos», afirmó.

Los mandatarios de los países del Caricom tampoco están a favor de que se extienda una invitación al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, en lugar de al presidente del país suramericano, Nicolás Maduro.

El Gobierno estadounidense informó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cumbre, aunque ayer indicó que aún no se han enviado las invitaciones porque no hay una decisión final.

En Portada

Demolerán hotel Santo Domingo para centro de convenciones

El Poder Ejecutivo declaró de utilidad pública los terrenos donde se encuentra el antiguo...

Ronald Acuña supera un obstáculo importante en su rehabilitación

El venezolano Ronald Acuña Jr. superó otra prueba en su camino de regresó a la...

En cuatro meses, unas 1,600 escuelas cierran sus puertas en Haití

De enero a abril de 2025, más de 1,600 escuelas se vieron obligadas a...

Orioles despiden al mánager Brandon Hyde tras pobre arranque

Los Orioles de Baltimore despidieron al manager Brandon Hyde el sábado debido al desastroso...

Noticias Relacionadas

En cuatro meses, unas 1,600 escuelas cierran sus puertas en Haití

De enero a abril de 2025, más de 1,600 escuelas se vieron obligadas a...

Zelenski asistirá a misa de inicio de pontificado del papa León XIV

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asistirá mañana, domingo, a la misa de inicio...

Rubio y Parolin se reúnen previo a misa inicio pontificado de León XIV

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este sábado en...