¿Qué podemos pedirle al próximo Samsung Galaxy S23?

Publicado el

spot_img

No hace mucho tiempo que pudimos descubrir el Samsung Galaxy S22 y toda la familia que lo acompañaba, pero a pesar de todo, hay quienes tienen la mirada ya puesta en el siguiente teléfono que presente la empresa coreana. Puede que este año el móvil nos resista, pero en algún momento hay que pensar en renovarlo y si queremos un smartphone premium, el Galaxy S23 seguro que es una gran opción.

Por el momento las filtraciones son prácticamente nulas y únicamente tenemos constancia de algunos desarrollos de Samsung que ni tan siquiera podrían implantarse en sus teléfonos. Lo que sí sabemos es lo que deseamos para el próximo móvil de Samsung, el cual debería volver a sorprender y pasar por encima de sus rivales para que el incremento de ventas que hemos visto en los últimos meses, siga siendo ascendente.

Una batería sobrada de autonomía

Algo que todos los usuarios deseamos en los teléfonos y sobre todo cuando nos referimos a un smartphone con muchas capacidades como el Samsung Galaxy S23, es una buena batería. De nada nos sirve tener un dispositivo muy rápido o con buenas cámaras, si a la hora de la verdad no tenemos energía suficiente. Lo ideal sería comenzar el día por la mañana y llegar a la noche con al menos el porcentaje al 20%.

Esto se suma a que la autonomía del Galaxy S22 no ha resultado ser la mejor, por ello tenemos clara la primera petición para el próximo móvil estrella de la firma. Aunque la pantalla vuelva a ser pequeña, rondando las 6,1 pulgadas, deberíamos ver como mínimo 4.000 mAh, con los que podemos despreocuparnos de llevarnos siempre el cargador o alguna batería portátil que nos salve de un apuro.

Sobre todo más velocidad de carga

Si hay algo que los usuarios le piden a los teléfonos de Samsung desde hace generaciones y nosotros también, es una velocidad de carga a la altura de la competencia. Sabemos que la empresa coreana se preocupa mucho porque las celdas no se vean afectadas por las cargas rápidas, haciendo que la batería se mantenga el máximo tiempo posible en el mejor estado de salud posible, pero tampoco deseamos esperar horas hasta que el dispositivo llegue al 100%.

La tecnología para poder cargar los móviles en pocos minutos ya existe y está muy extendida, e incluso en el Galaxy S22 Ultra hemos podido ver que llega a los 45W. Pero Samsung no ha querido sobrepasar los límites y en el S22 nos encontramos con unos escasos 25W. Lo ideal sería poder cargar el teléfono al menos al 50% en unos 30 minutos, para lo que es necesario la carga rápida del modelo más imponente de la serie S22.

Cámaras profesionales por delante y por detrás

No podemos quejarnos de las cámaras que tienen los móviles de Samsung en la serie S22, pero queremos mucho más para el Galaxy S23. El próximo terminal líder, debería demostrar que tras ofrecernos todo lo que necesitamos, es hora de dar algo más. Es clave que mejore la resolución de sus lentes y por ello ya se conocen los sensores que la propia compañía está desarrollando con 200 Mpx. Junto a esto, la apertura debería seguir el camino de ofrecer más y más luz, para que sobre todo en la noche, cuando es más difícil hacer buenas fotos, lo tengamos todo solucionado a golpe de botón.

Otra de las peticiones que le hacemos a las cámaras del Samsung de gama alta para 2023 está en la lente selfie. Esta parece haberse descuidado últimamente, pero es clave para muchos usuarios. Hay quienes preferimos un buen auto retrato, antes que pedirle a alguien que nos haga una foto de cuerpo entero y por eso debería contar con una mayor resolución o incluso con un angular amplio en el agujero de pantalla.

Potencia por doquier

Hablar de la familia Samsung Galaxy S es referirse a los móviles más potentes del mercado y de la firma, con permisos de los plegables, y por ello hay que exigir resultados de principio a fin. Para conseguir que el S23 nos deje con la boca abierta hace falta un chip Exynos o bien de Qualcomm que pueda dar todo lo que necesita el usuario, desde abrir aplicaciones inmediatamente, hasta cargar juegos y mover los gráficos como si se tratase de una videoconsola.

El nombre que podría tener el cerebro es Exynos 2300 o Snapdragon 8 Gen 2, en todo caso creado en 3 nanómetros para conseguir más velocidad y menor consumo. Para llegar a grandes resultados, también se debe trabajar junto con Android 13, la versión de Android que tendría este smartphone. Un sistema que llegará junto con One UI 5, una capa de personalización en la que no harían falta grandes cambios, pero si es necesario optimizar todo el milímetro.

S Pen para todos

Hasta ahora solamente el modelo Ultra ha podido disfrutar de este añadido y es algo que sin duda alguna podría cambiar la forma de usar los terminales del resto de la serie. Aunque no encaje dentro del cuerpo del Galaxy S23, una funda que nos permita añadir el S Pen, haría que muchas más personas pudieran tomar notas cómodamente o hacer bocetos y utilizar el teléfono para mucho más.

The post ¿Qué podemos pedirle al próximo Samsung Galaxy S23? appeared first on MovilZona.

En Portada

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Zona Este se corona campeona del atletismo escolar Inefi 2025

La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Noticias Relacionadas

Indotel: Se estima que 4,000 celulares robados en el extranjero ingresan al país cada mes

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, manifestó...

Día Internacional de los Asteroides: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de uno

Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides, una fecha...

Este sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que la hubiese, según la IA

La actualidad durante los últimos meses ha estado marcada por un panorama político, social...