¿Qué crecimiento alcanzaron las exportaciones RD?

Publicado el

spot_img

Las exportaciones totales de la República Dominicana para el período de enero – marzo 2022, ascendieron a US$3,040.58 millones, presentando un crecimiento de 9.85 %, en relación al mismo período del 2021.

De acuerdo a la Revista Comercio, de la Dirección General de Aduanas (DGA), para el primer trimestre de 2022, el 60.79 % de las exportaciones pertenecen al régimen zonas francas, el 36.60 % al régimen nacional, el 2.24 % a admisión temporal y el restante 0.37 % a reexportación.

El documento oficial detalla que el 41.20 % de las exportaciones pertenecen a bienes de consumo, el 38.79 % a materias primas, mientras que el 20.02 % restante a bienes de capital. Las exportaciones de bienes de consumo alcanzaron los US$1,252.59 millones entre enero y marzo de 2022, para una variación absoluta de US$201.66 y una relativa de un 19.19 % en comparación con igual periodo de 2021, cuando se ubicaron en US$1,050.93 millones.

Asimismo, las exportaciones de materias primas crecieron un 2.45 % en igual periodo de 2022, al pasar de US$1,151.08 millones entre enero y marzo de 2021 a US$1,179.31 millones este año, para una variación absoluta de US$28.23 millones.

También, las exportaciones de bienes de capital crecieron un 7.53 % en igual periodo de este año. Este destino económico se situó en US$566.03 millones en el primer trimestre de 2021 y pasó a US$608.67 millones en igual periodo de 2022, marcando una variación absoluta de US$42.65 millones.

En el mismo documento, la Dirección General de Aduanas informa que las exportaciones del régimen nacional, para el período de enero – marzo 2022, ascendieron a US$1,112.91 millones, presentando un crecimiento de 7.13 % con respecto al mismo periodo de 2021.

La institución recaudadora destacó que el 45.94 % de las exportaciones del régimen nacional pertenece a bienes no metales, mientras que el 54.06 % restante es de bienes metales, entre estos el 31.74 % pertenece a oro y plata. Las exportaciones de oro y plata están en negativos cuando se compara con el primer trimestre de 2021.

Las exportaciones de oro y plata entre enero y marzo de 2021 alcanzaron los US$474.45 millones y en igual periodo de 2022 bajaron a los US$353.26 millones, para una variación absoluta negativa de -US$121.20 millones.

Aduanas indica que el 79.87 % de las exportaciones del régimen nacional se concentra en 10 capítulos arancelarios, destacándose: Perlas finas, piedras preciosas o semipreciosas con una participación de un 31.83 %; seguido de: fundición, hierro y acero (20.25 %); materias plásticas y manufacturas de estas (7.15%); azúcares y artículos de confitería (5.97 %) y frutos comestibles (5.20 %).

 Además, sal, azufre, tierras, piedras, yesos y cales con una participación de un 2.19 %; cacao y sus preparaciones (2.15 %); grasas y aceites animales o vegetales (1.91%); malta y almidón (1.64 %) y preparaciones a base de cereales, de harina (1.58 %). El resto representa el 20.13%.

En Portada

Aerodom dice se restableció la e energía en la zona sur del AILA

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este domingo que ha sido restablecida la energía...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Ratones con párkinson recobran la movilidad con técnicas de reprogramación genética

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC)...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...