Nutriólogo afirma obesidad es un mal en América Latina

Publicado el

spot_img

Recientemente el Ministerio de Salud Pública presentó un estudio estadístico que revela datos preocupantes sobre la salud de los habitantes de la ciudad de La Vega, dicha investigación estableció que un 75 % de los veganos tiene obesidad

Durante el fin de semana el ministro de salud, Daniel Rivera, encabezó junto a otras autoridades de la provincia, una jornada de salud a la que denominaron «La ruta de la salud», la cual consistió en varios operativos en los cuales realizaron chequeos y consultas a la población de manera gratuita en diversas áreas de la medicina.

En una visita de Diario Libre a la ciudad de La Vega se pudo constatar la existencia de una cantidad considerable de puestos de comida callejera, así como locales más formales dónde se venden pollos fritos, entre otros alimentos procesados con alta proporción de grasas saturadas.

Sobre el tema de la obesidad consultamos un experto en el área de la nutrición, el doctor Walner Martínez, médico nutricionista, quien explica algunas de las causas de que la obesidad se haya convertido en una epidemia en toda Latinoamérica. 

Señala Walner, que diversos estudios con base científica indican que esta es una de las regiones (América latina), con más casos de la enfermedad, siendo la población infantil la más afectada. Para el 2019, los niños menores de cinco años eran afectados en un 7.3 % con sobrepeso, mientras que uno de cada cuatro adultos es obeso.

Mientras que el último informe del Banco Mundial del año 2020 sobre la obesidad en América Latina, registra 6 de 10 personas adultas como obesas: 4 de 10 mujeres padecen la enfermedad y 3 de cada 10 hombres mayores de 20 años.

Que causa la obesidad 

El nutriólogo Walner expresó que dentro de las principales causas del sobrepeso/obesidad se encuentran la dieta (bajo consumo de verduras, frutas y leguminosas, un elevado consumo de bebidas azucaradas y alimentos ricos en grasas de baja calidad, ultra-procesados), escasa o nula actividad física y los altos costos de los alimentos más saludables.

Tratamiento

Walner tambien explica que el tratamiento de la obesidad debe ser integral y multidisciplinario para poder alcanzar y mantener un peso saludable.

Pérdidas de peso de al menos un 5-10 % en un período de 6 meses, mejora y controla la aparición de otras enfermedades (comorbilidades), asociadas con la obesidad.

Dentro de los principales componentes del tratamiento están:

«Implementar un plan de alimentación saludable individualizado y adaptado, planificar, fraccionando bien las comidas, manteniendo horarios regulares, y equilibrando las tomas.

Reducir el sedentarismo y realizar ejercicio físico, la actividad física adaptada a las posibilidades de cada persona, y practicada de forma regular, contribuye de manera favorable a controlar el peso.

El tratamiento farmacológico está aconsejado como adyuvante al tratamiento con alimentación y ejercicio en personas con un IMC mayor a 30 kg/m2 o a 27 kg/m2 y con, al menos, una enfermedad asociada a la obesidad

La cirugía bariátrica (CB), bajo cumplimiento de criterio médico», indica el Dr. Walner.

Así mismo agregó que existen nuevas terapias:

La psicoterapia más eficaz es la cognitivo-conductual.

Terapia génica: sujetos tratados con dosis fisiológicas de leptina recombinante han demostrado una exitosa pérdida de peso.

Restauración del microbiota intestinal: a través del uso de prebióticos, probióticos y trasplante fecal.

 «Respecto a la alta prevalencia del sobrepeso/obesidad en República Dominicana y Latinoamérica, es que debemos dejar ya de tratar este gran problema de salud pública con paños tibios, basta de charlas y eventos de 1 a 3 días, se debe elaborar un programa exhaustivo de seguimiento a largo plazo, con evaluaciones nutricionales periódicas, educación alimentaria y nutricional en escuelas y comunidades, nombramiento de profesionales de la nutrición en centros públicos en los que puedan brindar sus servicios a todos los ciudadanos sin excepciones», opinó el especialista en nutrición.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...