Santo Domingo y su Ciudad Colonial apuestan por el turismo cultural

Publicado el

spot_img

La Ciudad Colonial de Santo Domingo apostará por la cultura para reforzar su oferta turística con una serie de acciones que incluyen la intervención de cuatro museos de la zona, informaron este viernes los principales actores del sector turístico de la capital dominicana.

Además de los trabajos de museografía para reorganizar las colecciones se realizará una readecuación arquitectónica de estos museos, albergados en edificios históricos que son piezas clave del patrimonio de la ciudad primada de América.

El coordinador general del Programa de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amín Abel Santos, explicó que se rescatarán las partes de las estructuras que necesitan remozamiento y se adecuará el espacio a la museografía, con la idea de introducir experiencias inmersivas y de realidad virtual.

El Museo de la Fortaleza Ozama será el primero que se intervendrá, al que seguirán el Museo de la Catedral, el Alcázar de Colón, así como el Museo de las Casas Reales, edificio que albergó el primer tribunal de justicia de América proyecto en el que se trabaja junto con el Ministerio de Turismo, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, se proyecta el rescate de las Ruinas de San Francisco, proyecto que tuvo muchos conflictos en el pasado, «y ahora hay un nuevo proceso de estudio para decidir qué uso se le puede dar» y, mientras tanto, «se está trabajando en estructuras provisionales para estabilizar el conjunto, ya que «cada vez que hay un fenómeno temporal se deteriora».

Otros trabajos previstos para revitalizar la Ciudad Colonial de Santo Domingo será la rehabilitación de diversas calles de este centro histórico de trama urbana renacentista, para que tengan «una primacía peatonal» mejorando así la experiencia del visitante.

Los trabajos, que incluyen el soterramiento de los servicios de electricidad y agua, se realizarán en cinco kilómetros de calles y están previstos que comiencen en septiembre próximo.

El remozamiento redundará positivamente en el desarrollo de otras actividades y atracciones culturales, como los recorridos que los visitantes podrán hacer mediante una nueva aplicación web GPS de la Cuidad Colonial de Santo Domingo.

Esta herramienta permite a los usuarios acceder al contenido de audio en varios puntos de interés utilizando el sistema de gestión de contenido personalizado y multilingüe, explicó la presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), Mónika Infante.

La aplicación «permite conocer 25 atractivos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo» y que se trata de un servicio gratuito y único en República Dominicana, que ha sido una de las novedades que se presentó durante la feria turística DATE 2022, principal evento de promoción de la República Dominicana como destino internacional.

En Portada

Cancelan citas y servicios consulares para maña en la embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la noche de este...

Freeman duda que alguien pueda replicar lo que hace Ohtani

El astro japonés Shohei Ohtani está listo para jugar una "gran" Serie Mundial para...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Moda contrastante y multicolor brilla en la alfombra azul de los Latin Billboard 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami (EE.UU.).- La celebración de los primeros...

Noticias Relacionadas

Cancelan citas y servicios consulares para maña en la embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la noche de este...

Moda contrastante y multicolor brilla en la alfombra azul de los Latin Billboard 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami (EE.UU.).- La celebración de los primeros...

Docencia universitaria continuará virtual por efectos de la tormenta tropical Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior,...