Por qué dormir de lado puede ser beneficioso para tu salud

Publicado el

spot_img

¿Cuál es la mejor postura para dormir? La respuesta puede variar de una persona a otra.

Por lo general, la posición más adecuada para rendirse a los pies de Morfeo será aquella que brinde el mejor descanso.

Así lo indica el doctor Virend Somers, cardiólogo e investigador del sueño, quien, no obstante, ofrece algunos argumentos en favor de la opción de dormir de lado.

Reposar de costado, según el especialista de Clínica Mayo, puede resultar particularmente beneficioso para pacientes que sufren apnea del sueño o de reflujo y para las embarazadas y los bebés que están en el vientre.

Y, a juzgar por recientes descubrimientos científicos, dormir de lado beneficiaría, además, al resto de las personas.

APNEA DEL SUEÑO

Para los individuos que padecen apnea del sueño, una interrupción de la respiración durante el sueño que se asocia con frecuencia al sobrepeso y la obesidad, dormir de costado constituye la mejor alternativa, afirma Somers, quien dirige el Centro del Sueño de Clínica Mayo.

Durante el sueño REM (siglas en inglés para movimientos oculares rápidos), perdemos el tono muscular. Los músculos de las vías respiratorias superiores, al igual que los del resto del cuerpo, se aflojan, de modo que si el paciente duerme sobre su espalda, su lengua podría irse fácilmente hacia atrás y causar una obstrucción.

Dormir de lado disminuye este riesgo.

REFLUJO

Los pacientes con reflujo se despiertan en ocasiones en medio de la noche cuando el ácido estomacal sube a su esófago causándoles irritación.

Medidas recomendadas para paliar este problema incluyen no comer antes de acostarse (o no ingerir ningún alimento después de las 7:30 u 8:00 de la noche) y elevar la cabecera de la cama para que, por efecto de la gravedad, se reduzcan las posibilidades de que el contenido estomacal afecte el tubo digestivo.

Dormir de costado, para algunos una alternativa más práctica que elevar la cabecera de la cama, ayuda a prevenir este molesto problema.

En este caso, señala Somers, lo ideal sería dormir sobre el costado izquierdo, ya que si el paciente se recuesta sobre el lado derecho, su estómago quedaría arriba y habría más probabilidades de que “se drene de la forma equivocada”.

DURANTE EL EMBARAZO

A las embarazadas, particularmente a aquellas que se encuentran en el último trimestre de su preñez, Somers les se recomienda dormir de lado.

La mujer gestante necesita bombear sangre para sí misma y para su bebé y por eso, además del aumento de peso y del vientre, sus vasos sanguíneos se agrandan.

Si duerme sobre su espalda, la futura madre no solo enfrentaría molestias, sino que el útero, por la fuerza de la gravedad, comprimiría los vasos sanguíneos detrás de él haciendo disminuir el flujo sanguíneo.

Por eso, de acuerdo con Somers, dormir de lado se asocia con menos problemas en el feto.

‘LIMPIEZA’ CEREBRAL

Aunque no padezcas apnea o reflujo, o no te encuentres en estado de embarazo, dormir de lado podría tener un beneficio extra.

“Cuando estás durmiendo, cuando estás en sueño profundo o lo que llamamos sueño de ondas lentas, canales se abren en el cerebro, los llamamos glinfáticos, y esos canales limpian todos los productos de desecho y los metabolitos del cerebro que se acumulan durante el día”, explica Somers.

Descubrimientos recientes han determinado que dormir de lado parece proporcionar un mejor drenaje glinfático.

Se trata, según el cardiólogo e investigador, de datos muy recientes. Se necesitan más estudios para comprender este proceso en profundidad y no se ha establecido si es mejor recostarse sobre el lado derecho o el izquierdo.

¿QUÉ SE SABE SOBRE DORMIR BOCA ABAJO?

Pensando en la salud de la columna vertebral, especialistas en medicina física y rehabilitación recomiendan dormir boca arriba (con las rodillas levemente flexionadas y el cuello en posición neutral) o, en su defecto, de lado, mientras que desaconsejan acostarse sobre el vientre.

Somers dice que no existe tanta información sobre los posibles efectos negativos de dormir boca abajo, aunque sí se sabe que favorece la respiración. Durante la pandemia, muchos pacientes con neumonía por covid-19 eran colocados en esta posición, denominada en el ámbito médico como decúbito prono, para facilitar su oxigenación.

“Pienso que, en sentido general, dormir de lado es probablemente mejor que dormir de espalda”, afirma Somers.

Para mantener esta posición de una forma cómoda y no afectar la alineación de la columna, sugiere auxiliarse de una almohada larga que se pueda abrazar y colocar entre las piernas.

Si, pese a sus ventajas, dormir de lado no te proporciona comodidad o descanso, no importa.

El médico insiste en que cada persona tiene necesidades específicas.

“El secreto está en encontrar la posición que te haga descansar mejor”, expresa.

Virend Somers conversó con periodistas latinoamericanos sobre este y otros temas durante un encuentro virtual titulado “Sueño y enfermedad cardiovascular: cómo la falta de sueño aumenta la grasa abdominal”.

 

En Portada

Ookla: el precio de los celulares frena la revolución del 5G en RD

República Dominicana se encuentra entre los países del Caribe con las velocidades de 5G...

Miguel Diloné, el jugador más excitante del béisbol dominicano

"Si la gente recordara más a menudo que en esta...

Recep Tayyp Erdogan recibe delegación de Ucrania

La delegación ucraniana que se reunirá hoy en Estambul con el equipo negociador ruso...

Migrantes venezolanos denuncian abusos en prisión de El Salvador

Venezuela— Carlos Uzcátegui abrazó fuertemente a su esposa y a su hijastra, que sollozaban,...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...