Optimizeimages, un compresor y convertidor de imágenes que convierte a los nuevos formatos webP y avif

Publicado el

spot_img

Hay varios sitios web que permiten optimizar las imágenes, reducir su tamaño sin perder prácticamente nada de calidad, y hoy nos han presentado uno realmente efectivo.

Se trata de Optimizeimages, una nueva herramienta creada por iconshock, toda una referencia en el mundo del diseño gráfico, buscador de iconos del que hemos hablado en multitud de ocasiones.

Disponible en optimizeimages.com, este compresor y convertidor de imágenes comprime hasta un 90%, aunque eso depende siempre de la imagen origen, del estado en el que se encuentre, su distribución de colores, formato y demás.

En su web presentan todos los servicios que ofrece:

– Optimiza archivos SVG: Reduce el tamaño de su archivo SVG y lo optimiza para uso web.
– Optimiza archivos PNG: Es una herramienta de optimización de imágenes automatizada que ayuda a reducir el tamaño de imágenes PNG, conservando la transparencia.
– Optimiza JPG: Puede reducir el tamaño de imágenes y fotos,
– Transforma de JPG y PNG a formato WebP.
– Reduce el tamaño de archivos GIF.
– Transforma JPG y PNG a formato AVIF
– Optimiza imágenes con etiquetas HTML y SEO.
– Puede escanear una página web y procesar automáticamente las imágenes que allí encuentra.
– Puede poner marcas de agua de forma rápida y sencilla.

La web lo hace de forma gratuita con ciertos límites. Los usuarios Pro pueden acceder a estas otras funciones:

– Número de imágenes que se pueden procesar a la vez: 100
– Tamaño máximo de archivo de carga: 50 MB
– El tamaño máximo que se puede optimizar a la vez: 250 MB
– Transferencia de ancho de banda por mes: 30GB

Al pulsar en el botón de optimizar, podemos elegir el tipo de archivo que queremos comprimir y si queremos cambiar de formato o no, obteniendo un informe semejante al que veis arriba, y con la posibilidad de previsualizar el resultado para ver el antes y el después.

Como veis en la imagen superior, al pulsar en el botón Preview, tendremos las dos imágenes, una al lado de la otra, para que podamos verificar si hay pérdida de calidad después de la compresión.

Una excelente opción que se suma a la lista de como mejorar la calidad de las fotos, enfocada en este caso a la reducción del tamaño.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Wally Brewster ofició boda gay en RD, no reconocido legalmente

Wally Brewster, exembajador de Estados Unidos en el país, publicó en su cuenta de...

Deporte RD: Toca rectificar para rescatar juegos en NY

La cancelación de la serie de tres partidos que Águilas y Gigantes disputarían en...

Caso Koldo: juzgarán por corrupción a José Luis Ábalos

Un juez pidió el lunes juzgar por corrupción al exministro de Transportes y antigua...

Así se comporta el dólar este lunes 03 de noviembre

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Banco de Reservas coloca...

Noticias Relacionadas

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

¿Tienes uno de estos móviles? WhatsApp deja de funcionar en ellos el 31 de octubre de 2025

A partir del día 31 de octubre de 2025, WhatsApp, la app de mensajería...

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...