Proyecto de accesibilidad de Google inicia investigación en español para mejorar su reconocimiento de voz

Publicado el

spot_img

El proyecto Euphonia de Google es una iniciativa de investigación en IA que busca dotar a sus sistemas de reconocimiento de voz con la capacidad de reconocer los enunciados de personas con dificultades en el habla.

Hoy, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad, fue anunciada la ampliación de esta investigación, que inicialmente cubría sólo el inglés, a pruebas en francés, hindi, japonés y español. 

Google quiere que su sistema de reconocimiento de voz sea amigable con personas que tienen dificultades del habla

El Proyecto Euphonia comenzó a gestarse en 2019 como una iniciativa de investigación que busca conseguir que las tecnologías de reconocimiento de voz sean más accesibles para las personas afectadas por deficiencias del habla. 

Los algoritmos que dan vida a cualquier asistente controlado mediante comandos de voz, están capacitados para reconocer enunciados emitidos con una dicción normal, tras haber sido entrenados justamente con muestras vocales que cumplen con este criterio.

Por razones de salud, muchas personas no pueden modular con facilidad. Muestras de voz de este tipo, hasta ahora no habían sido consideradas en estos desarrollos, generando como consecuencia la imposibilidad para las personas afectadas de interactuar con los mencionados asistentes virtuales.

La generación de un conjunto ampliamente variado de expresiones orales, incluyendo muestras de personas con dificultades del habla, es el propósito perseguido por el Proyecto Euphonia, para acercar estas tecnologías a más personas. Desde el inicio de esta investigación, los voluntarios del proyecto han aportado más de 1.600 horas de muestras de habla, creando el mayor conjunto de datos de habla desordenada conocido en el mundo, según afirman desde Google. 

Estas contribuciones han permitido a los equipos de Voz e Investigación de Google la ejecución de investigaciones de vanguardia relativas al aprendizaje automático aplicado al reconocimiento del habla. Esto contempla la posibilidad de crear modelos personalizados, capaces de comprender a las personas individualmente y el reconocimiento de voz a voz, que permite la repetición de palabras con una voz clara sintetizada.

“Estamos entusiasmados con el éxito de nuestra investigación en inglés y esperamos poder hacer un progreso similar en otros idiomas, empezando por el francés, el hindi, el japonés y el español, pero necesitamos tu ayuda. A través de nuestro trabajo hemos aprendido que cuantas más muestras de habla expongamos a nuestros modelos de reconocimiento del habla, más personas podrán ser potencialmente comprendidas”, comentó Pan-Pan Jiang, gerente técnico del programa, a través del comunicado de la compañía. 

Para el público hispanoparlante se habilitó un formulario de interés, mediante el que se invita a participar de este proyecto a las personas que tienen dificultades para hacerse entender hablando. La colaboración solicitada consta de la grabación de frases, que pueden facilitarse en conjuntos básicos de 30 frases o en un conjunto completo de aproximadamente 1300.

Esta iniciativa busca acercar la tecnología a un público más amplio, aportando adicionalmente recursos prácticos para aquellas personas que enfrentan a diario problemas de dicción.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Gobierno anuncia posposición de la Décima Cumbre de las Américas

El Gobierno dominicano anunció esta noche la postergación para el próximo año de la...

BALCO: su fundador falleció a los 75 años

Victor Conte,cerebro del escándalo de dopaje BALCO que sacudió el atletismo y el béisbol...

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...

Magín Díaz plantea revisar los umbrales del Impuesto sobre la Renta: “Llegó el momento de escuchar”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El ministro de Hacienda, Magín Díaz, reconoció...

Noticias Relacionadas

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

¿Tienes uno de estos móviles? WhatsApp deja de funcionar en ellos el 31 de octubre de 2025

A partir del día 31 de octubre de 2025, WhatsApp, la app de mensajería...

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...