Segundo concurso de ideas para impulsar una recuperación verde

Publicado el

spot_img

La convocatoria para la segunda versión del Concurso Regional Ideas para una Recuperación Verde ya está en marcha.

Es una iniciativa que busca, junto al sector privado, impulsar y acelerar una recuperación verde y sostenible durante y post pandemia del Covid-19 para la región SICA (Sistema de la Integración compuesto por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana). 

El lanzamiento fue hecho por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, junto con INTEGRARSE y la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA).

Pueden concursar empresas o redes empresariales legalmente establecidas y con operaciones en uno o más países de la región SICA. Para participar, las propuestas deben presentar ideas innovadoras que generen y mantengan empleos y estén relacionadas a economía circular, biodiversidad, cambio climático, innovación climática, energía renovable y eficiencia energética, entre otros. 

Aquellos proyectos que incluyan en su propuesta la igualdad de género y la digitalización tendrán una valoración especial. 

Los interesados pueden presentar su idea completando el formulario de solicitud hasta el 15 de agosto.  Aquellos proyectos que presenten sus ideas antes del 15 junio serán considerados para un asesoramiento técnico que les permita potenciar y desarrollar su idea innovadora antes de la fecha de cierre del concurso.  Para más información: www.ideasrecuperacionverde.com.

Del concurso

Las ideas ganadoras recibirán asistencia técnica y económica y se eligen por su capacidad para fomentar la innovación, la creación o mantenimiento de empleos, y por su contribución a la sostenibilidad ambiental, económica, y social. 

Las propuestas deberán promover modelos de negocio amigables con el ambiente y que fomenten la resiliencia, la neutralidad climática, y la aplicación de soluciones que ayuden a superar los daños ocasionadas por la pandemia del Covid-19. 

Los proyectos serán seleccionados por un equipo de la GIZ en colaboración con comités nacionales de los respectivos países conformados por actores políticos y representantes del sector privado. 

El primer concurso se llevó a cabo en 2021 y recibió 44 propuestas, de las cuales fueron seleccionados 15 proyectos, incluyendo 3 proyectos de redes empresariales y 3 proyectos regionales. La Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, invertirá más de USD$ 2 millones en estos proyectos y se estima que con los mismos contribuirá a mantener y crear más de 1,500 empleos en la región.

Soluciones para una recuperación verde  

Las consecuencias que ha dejado la pandemia del Covid-19 requiere de un esfuerzo tanto del sector privado como del sector público, por ello se vuelve urgente la necesidad de generar acciones colectivas que promuevan la reactivación económica en la región SICA.

A través de la asistencia técnica y el apoyo de la GIZ, las empresas o redes empresariales seleccionadas, podrán implementar ideas innovadoras que procuren una rápida y eficiente recuperación verde a largo plazo. 

En la región centroamericana se concentra el 8% de la biodiversidad mundial, por lo que los recursos naturales y su biodiversidad se vuelven claves para superar los efectos que ha dejado la pandemia. El sector privado ha sido uno de los más afectados por la crisis, por eso debe fomentar la integración de prácticas sostenibles con el objetivo de contribuir a la reactivación económica y al fomento de modelos de negocio sostenibles que contribuyan a la generación y mantenimiento del empleo. 
 

En Portada

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de...

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...