Bolivia emite alerta epidemiológica por viruela del mono

Publicado el

spot_img

El Gobierno boliviano declaró este martes alerta epidemiológica por la viruela del mono, aún sin casos sospechosos ni confirmados, y presentó un protocolo para que se pueda detectar y tratar esta enfermedad, que presenta casos en al menos 11 países.

El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, anunció en una conferencia de prensa que se declara alerta epidemiológica para que los servicios departamentales de salud de todo el país estén «atentos» ante posibles casos sospechosos de esta enfermedad.

Es así que presentó un protocolo que será enviado a los nueve departamentos del país para que se tomen previsiones y se puedan preparar para un posible caso de la viruela de mono y así unificar «el proceder de cada uno de los servicios departamentales de salud».

«Estamos dando a los servicios departamentales los insumos necesarios y suficientes para poder primero buscar esta posible enfermedad, saber cómo identificar, tomar la muestra, enviar a los laboratorios de referencia nacional y de ahí proceder con lo protocolizado», sostuvo Auza desde Sucre, la capital del país.

El manual incluye la sintomatología, las formas de transmisión de esta enfermedad, estudios científicos y el manejo clínico de un caso.

El ministro indicó que «por el momento» esta enfermedad no significa una «amenaza» para el país, pero que no se puede «descuidar» la posibilidad de presentarse algún caso.

«No podemos permitir que se genere zozobra y miedo ante la posibilidad de un caso sospechoso», señaló el ministro.

También aclaró que la vacunación contra la viruela finalizó en los años 80’s en el país y que por ahora «no se recomienda la universalización de la vacuna».

Continuó señalando que la viruela del mono es una enfermedad que no es nueva, que ya se conoce y que ya se sabe qué se debe realizar e identificar los síntomas, además no presenta una alta tasa de letalidad.

«Es una enfermedad autolimitada, un virus ingresa al organismo, se replica, termina su replicación y concluye la enfermedad», declaró Auza.

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la erradicada viruela, pero algo más leves, como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento- y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

Bolivia hasta ahora no ha reportado sospechosos ni confirmados de esta viruela, pero está atenta al presunto caso, que aún está en estudio, que se presentó en Argentina.

El lunes Auza activó la vigilancia epidemiológica y subrayó que esta enfermedad tiene un período de incubación de 5 a 21 días, puede ser detectada a través de una prueba PCR y que su principal mecanismo de transmisión es de «animal a humano».

Además, remarcó que la vacunación que hay en el país en contra de la viruela «reduce mínimamente en un 85 % las posibilidades de adquirir esta viruela del mono«.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Raquel Arbaje: “República Dominicana no será destino para pedófilos ni abusadores”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PEDERNALES.– La primera dama de la República,...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

Noticias Relacionadas

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace...