Arajet busca que salvadoreños usen a SD como conexión

Publicado el

spot_img

La aerolínea dominicana Arajet, en proceso para comenzar a volar a finales de julio, informó ayer que su interés en El Salvador se debe a que busca que los salvadoreños usen a Santo Domingo como punto de conexión con otros destinos de El Caribe, Norteamérica y Suramérica. 

“Actualmente, el mercado entre El Salvador y Santo Domingo es de alrededor de 5,000 pasajeros al año, con escala, ya que no existe vuelo directo. Conectando estas dos ciudades de manera directa, el mercado pudiera incrementarse dos o tres veces solo en el primer año”, estimó la empresa. 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con el presidente de Arajet, Víctor Pacheco, y las principales autoridades aeronáuticas de la República Dominicana, con el fin de establecer un acuerdo que permita conectar a Santo Domingo con San Salvador de forma rápida, eficiente y económica a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

En una reunión en el palacio presidencial salvadoreño, acordaron iniciar los trabajos para que Arajet, una aerolínea promovida como de ultra bajos precios, inicie operaciones directas a San Salvador a finales de julio próximo.

«Arajet pretende conectar a Santo Domingo con el continente, no solo El Salvador. Hay un gran potencial con El Salvador que puede maximizarse», dijo la empresa a Diario Libre. «Por eso es tan importante tener una aerolínea nacional con suficientes aviones nuevos, buen servicio y precios bajos, porque eso multiplicará la llegada de pasajeros a nuestro país y abrirá las oportunidades de negocios. 

La compañía ha informado que operará una flota exclusiva de Boeing 737 MAX-8. Ya cuenta con dos: uno bautizado Pico Duarte y el otro Valle Nuevo. Para la adquisición de los aviones, se apoya en dos firmas inversionistas: Griffin Capital Management y Bain Capital, compañías extranjeras que estarían invirtiendo hasta el 75 % de los recursos para que Arajet pueda operar.

Actualmente, Arajet genera unos 200 empleos directos. Proyecta incrementarlos, de aquí a cinco años, en unos 4,000 directos y 40,000 indirectos. 

En Portada

Prostitución en España: dominicanos detenidos por explotación sexual

La Policía española detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad dominicana,...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dia Mundial de Diabetes sorprende a RD con más incidencia que nunca

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo. – El...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...