Astros y Jeremy Peña están brillando

Publicado el

spot_img

«La verdad triunfa por sí misma. La mentira necesita siempre complicidad» Anónimo

Los Astros de Houston inician hoy una serie de fin de semana contra los Marineros de Seattle, siendo los líderes de la División Oeste con récord de 29-26, con una ventaja de dos juegos sobre Los Angeles Angels. Van bien…muchachos van bien.

Esa actuación de los Astros y su manager de la vieja escuela Dusty Baker, nos obliga a inclinar la gorra ante este exitoso arranque.

Los Astros perdieron a Carlos Correa en la agencia libre y no ha importado. El campocorto novato dominicano Jeremy Peña ha estado fenomenal, al igual que la mayoría de la alineación de Houston.

Peña, con promedio de .324 vs zurdos (34-11) y .283 (99-28) ante pitchers derechos lo tiene montado en el carro de la lucha por el premio de Novato del Año de la Liga Americana.

El hijo de Gerónimo Peña, de 24 años, batea .538 cuando Baker lo coloca de segundo, .429 de sexto y .306 de séptimo.

En el otro extremo del espectro de experiencia, Justin Verlander no ha mostrado óxido después de someterse a una cirugía Tommy John a pesar de su avanzada edad: 39 años y 95 días.

Los Astros no tuvieron una temporada baja llamativa, pero no tenían que hacerlo; esta sigue siendo una alineación altamente competente que deberá permanecer en el centro de la carrera por el banderín de la Liga Americana.

Los Astros en esta temporada están accionando con la sensación de vivir en la película “El día de la Marmota “, tal como le pasaba al bueno de Bill Murray en el film. Los seguidores y jugadores de Houston se enfrentan al reto de igualar o superar la temporada anterior, donde llegaron a la Serie Mundial, pese a perder frente a los Bravos de Atlanta. No sólo eso, sino que, en su cabeza, seguro que aún tienen la idea de defender su honor, tras la polémica del 2017 del robo de señas, y seguir demostrando, si piensa alguien aún que no lo han hecho ya, que son un equipo ganador y de calidad y lo están patentizando.

 

Un día como hoy

1999, Luis Polonia batea de 5-5, dos dobles, para encabezar la victoria de Detroit 10-5 sobre White Sox. 

2004, Armando Benítez lanza un inning sin permitir carreras y extiende a 26.2 entradas la cadena de entradas sin permitir carreras, estableciendo récord para los Marlins. La anterior era 26.1 de Luis Aquino. 

2004, Carlos Peña, Detroit, batea de 6-6, dos jonrones y un doble, con 5 anotadas y 4 remolcadas en la victoria 17×7 sobre Kansas City. 

2015, los Dodgers y los Bravos completan un canje de seis jugadores, con el tercera base dominicano Juan Uribe y el pitcher Chris Withrow rumbo a Atlanta a cambio del IF Alberto Callaspo y los lanzadores Eric Stults, Ian Thomas y Juan Jaime. Callaspo originalmente bloqueó el intercambio, como es su derecho como jugador que fue firmado como agente libre antes de la temporada, pero cambia de opinión después de pensarlo por un día.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Cómo aliviar el sufrimiento de pacientes terminales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La sedación paliativa es capaz de reducir...

Noticias Relacionadas

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

Celesten golpea el pitcheo de Águilas y Toros logran primer triunfo

En 472 apariciones en dos circuitos de Clase A, Felnin Celesten disparó seis cuadrangulares...

MLB: Un prodigioso Ohtani impulsa a los Dodgers a la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles defenderán el título en una segunda Serie Mundial consecutiva...