El Petróleo de Texas cierra con una subida del 3.40 %

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3.40 % y cerró en 114.09 dólares el barril, continuando con el impulso del miércoles después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, en inglés) anunciara una reducción en los inventarios de petróleo la semana pasada.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio ganaron 3.76 dólares con respecto al cierre anterior.

La EIA anunció ayer que los inventarios de crudo en el país se redujeron en un millón de barriles la semana pasada, dado el aumento de la producción de las refinerías ante la llegada de la temporada veraniega, que se vincula con una mayor demanda de gasolina para viajes. 

Asimismo, los inventarios de gasolina también se vieron reducidos en 500,000 barriles, aunque los de productos derivados subieron en 1.7 millones.

Además de la apretada oferta de gasolina, el precio del petróleo sigue marcado por la guerra de Ucrania y los obstáculos a la imposición de sanciones a la importación de petróleo ruso por la Unión Europea, así como por la situación en China por los brotes de coronavirus y los temores a una recesión económica.

El Gobierno alemán estima que la inclusión del embargo al petróleo ruso en el sexto paquete de sanciones a ese país por la guerra en Ucrania complica un acuerdo al respecto en la cumbre europea de la semana próxima, según dijo este jueves el vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck.

«Es importante que Europa se muestre unida y por eso todos los Estados tienen que hacer esfuerzos para reducir la dependencia del petróleo y eso también afecta a Hungría», dijo Habeck en alusión a la posición de Budapest, que se opone al paquete con el embargo al petróleo ruso por su elevada dependencia de este.

«Si se establece eso como la base es posible llegar a un acuerdo», dijo el ministro en relación con los esfuerzos por reducir la dependencia energética de la UE respecto de Rusia. 

Por su parte, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio subieron 4 centavos, hasta 3.87 dólares el galón, y los de gas natural para ese mismo mes restaron 6 centavos, hasta 8.9 dólares por cada mil pies cúbicos.

En Portada

COI: Carolina Mejía invita a la presidenta a JJ CC

Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo y miembro del Comité Organizador de los Juegos...

CNSS incluye reducción se senos por salud entre los servicios del Seguro Familiar

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Seguridad...

JCE aclara solo se reconoce boda entre hombre y mujer

La Junta Central Electoral (JCE) emitió este lunes un comunicado en el que reiteró...

UE destina millones de ayuda para afectados por huracán Melissa

La Unión Europea (UE) anunció este lunes la asignación de otros 21.5 millones de...

Noticias Relacionadas

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados...

Los daños de Melissa al campo ascienden a RD$1,340 millones

A su paso como tormenta tropical por la República Dominicana la pasada semana, Melissa...