Confirma segundo caso viruela de mono en Argentina

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó este viernes un segundo caso de viruela de mono en el país, el cual corresponde a un residente en España que se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer paciente detectado.

“El estado general del paciente es bueno, está aislado y recibiendo tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha”, informó el comunicado de la cartera sanitaria.

La persona del segundo caso, que presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, había arribado a Argentina el miércoles pasado e iniciado los síntomas el jueves.

Te puede interesar

Argentina detecta su primer caso de viruela símica en América Latina

El resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada a este segundo caso dio positivo, lo cual confirmó «la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático-africano del género Orthopox», indicó la cartera sanitaria.

Este resultado fue consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral, agregó la fuente.

Primer caso

Argentina había confirmado este viernes el primer caso de viruela de mono en el país, que se había reportado como sospechoso el domingo pasado y corresponde a un hombre residente en la provincia de Buenos Aires que estuvo recientemente en España y presentaba síntomas compatibles con la enfermedad.

El resultado de la reacción de amplificación por PCR del primer caso dio positivo, a su vez, la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental, según se informó.

Según el ministerio, la confirmación del primer caso se produjo a través de un segundo estudio bajo el método Sanger, que arrojó un alto porcentaje de homología con secuencias de “Monkeypox” del clado de África occidental «como todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo”.

De acuerdo con nota oficial, el paciente se encuentra en buen estado de salud, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos se encuentran bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas de momento.

En Portada

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Asamblea General de Fedosa aprueba informe y reglamento electoral

La Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que...

Noticias Relacionadas

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...

Megacárcel en Ecuador: trasladan primeros 300 presos tras matanza

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el lunes a los primeros 300 presos...