Madres de Abril de Nicaragua conmemoran el «Día de Luto Nacional» en el exilio

Publicado el

spot_img

 (CNN Español) — Al menos un centenar de nicaragüenses exiliados en Costa Rica participaron este domingo en la «Marcha de la memoria» para conmemorar el cuarto aniversario de la protesta en solidaridad con las Madres de Abril, realizada el 30 de mayo de 2018, que terminó con un ataque armado en el que murieron 19 jóvenes, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La movilización, que encabezaban madres de varios jóvenes fallecidos en 2018, se inició en el parque La Merced, avanzó sobre la avenida segunda y concluyó en la Plaza de la Independencia de la capital San José, Costa Rica. Allí se leyó un pronunciamiento en el que los participantes exigieron «la verdad y justicia» por la muerte de sus hijos ya que, según dijeron, no hay detenidos ni investigaciones en curso.

Expresiones de protesta como esta están prohibidas en Nicaragua por la Policía Nacional desde octubre de 2018, bajo el argumento de que los organizadores alteran el orden y la seguridad pública o estuvieron vinculados en lo que el Gobierno considera un golpe de Estado.

La Asociación Madres de Abril, una organización conformada por familiares de víctimas mortales de las protestas antigubernamentales iniciadas en 2018, iniciaron la jornada conmemorativa del Día de las madres nicaragüenses, que ellas denominaron «Día de Luto Nacional», con una misa orando por el descanso de sus hijos.

«Con una misa en la Iglesia de Los Ladrillos de San Francisco de Asís en Costa Rica. La dictadura ¡no borra nuestra memoria! y ¡no callan nuestras voces por la verdad y la justicia!», expresaron las Madres de Abril en su cuenta de Twitter.

La conmemoración ocurre a pocos días de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU designará a un equipo de expertos independientes para investigar presuntos abusos y violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, desde el inicio de las protestas de 2018 hasta la fecha. El Gobierno de Nicaragua rechazó la resolución que ordenaba crear esta comisión, bajo el argumento de que los informes de las Naciones Unidas están sesgados, basados en información falsa y no incluyen la versión oficial.

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Atlético de Madrid: Griezmann los pone cerca de la cima

El Atlético de Madrid recurrió a su leyenda Antoine Griezmann, autor de un doblete...

Holton guía victoria Gigantes 7-4 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Francisco de Macorís. – Jake Holton...

Restos de Juancito Rodríguez llegan al Panteón Nacional

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la ceremonia de traslado de los restos...

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

El centroderechista Rodrigo Paz asumió el sábado como presidente de Bolivia con la promesa...

El periodista J. J. Benítez presenta su libro sobre el fenómeno ovni

El investigador y periodista J. J. Benítez lanza su última obra “Están aquí”, un...

Tornado deja seis muertos y 750 heridos en Brasil

Las autoridades del sureño estado brasileño de Paraná declararon este sábado el estado de...