Alerta de vigilancia en cinco departamentos de Honduras

Publicado el

spot_img

Las autoridades de Honduras elevaron este miércoles de verde (preventiva) a amarilla (vigilancia) la alerta en cuatro departamentos, con los que ya son cinco, de los 18 que tiene el país, bajo esta medida debido a las lluvias que afectan al territorio. 

La víspera, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales declaró en alerta verde por 48 horas nueve de los 18 departamentos de Honduras por las intensas lluvias, que estarían afectando los próximos días.

Los departamentos que fueron declarados en alerta preventiva son Choluteca y Valle (sur), El Paraíso y Olancho (oriente), Comayagua (centro), Yoro y Cortés (norte), Santa Bárbara y Copán (occidente).

Pero hoy, la institución elevó la alerta a «amarilla», por 48 horas, a Cortés, Yoro, Olancho y Santa Bárbara, que se suman a Francisco Morazán (donde se localiza Tegucigalpa, la capital del país), que está bajo esta medida desde la semana pasada.

La medida obedece a la continuación de las lluvias durante los próximos días, lo que podría provocar deslizamientos e inundaciones especialmente en los departamentos bajo alerta, añadió.

El organismo de protección civil mantiene la alerta verde en los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá (occidente), La Paz (centro), Choluteca, Comayagua, Valle y El Paraíso. 

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) indicó que continuarán las condiciones atmosféricas inestables en Honduras debido a «la convergencia de vientos y humedad del mar Caribe y del océano Pacífico y una célula convectiva muy fuerte».

El fenómeno generará lluvias y chubascos de débiles a moderados ocasionalmente fuertes, acompañados de tormentas eléctricas en la mayor parte del país, precisó el organismo de protección civil.

 Los acumulados de lluvia pronosticados para el noroccidente serán de 10 a 20 milímetros mínimos y máximos de 50; en occidente de hasta 40 milímetros, y en la región central de hasta 50 milímetros.  

El Cenaos señaló que las precipitaciones pronosticadas podrían producir un aumento de los caudales de quebradas y ríos que nacen en el centro, sur y oriente del país centroamericano, con posibles desbordamientos de los mismos cerca de sus desembocaduras. 

También se podrían registrar «inundaciones repentinas e inundaciones pluviales» en áreas urbanas de los departamentos bajo alerta amarilla y verde. 

El organismo de protección social recomendó a los residentes en los departamentos bajo alerta que eviten el cruce de ríos o quebradas y atender el llamado de las autoridades en caso de ordenar evacuaciones preventivas.

 

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

“Mesa de los cinco pilares impulsa protocolo para asegurar el calendario escolar”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de...

Noticias Relacionadas

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...