Candidatos presidenciales de Colombia empatan en encuesta

Publicado el

spot_img

El millonario independiente Rodolfo Hernández y el izquierdista Gustavo Petro están empatados técnicamente en la intención de voto de cara al balotaje presidencial del 19 de junio en Colombia, según una encuesta revelada este miércoles. 

En el primer estudio de opinión realizado tras la primera vuelta del domingo, Hernández obtiene el 41% de los apoyos frente al 39% de su rival, señaló el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

La encuesta, que entrevistó a 1,200 personas, tiene un margen de error del 2.8%, por lo que ambos candidatos están empatados técnicamente.

Petro, un senador y exguerrillero de 62 años, se impuso con el 40% de los votos y se enfrentará en el siguiente turno a Hernández (77), quien sorpresivamente sacó a la derecha de la carrera por el poder al conseguir la segunda mejor votación (28%).

Te puede interesar

Colombia

Hernández, un excéntrico exalcalde de Bucaramanga (norte) que engloba todo su programa en la lucha contra la corrupción, fue el aspirante que más creció en la la recta final de la carrera presidencial.

Con visiones de cambio opuestas, tanto él como Petro son considerados políticos antisistema y encarnan el castigo a las élites que históricamente han gobernado a este país de 50 millones de habitantes.

Hernández recibió el respaldo de la derecha y otras fuerzas tradicionales para el balotaje, en una suerte de frente «antipetrista» que lo acerca al poder.

Petro, quien podría convertirse en el primer presidente de izquierda, está cosechando el apoyo a cuentagotas de sectores de centro.

Sin un partido que lo respalde ni una ideología clara, Hernández logró meterse en la pelea a punta de propaganda en «TikTok» y con mensajes concisos en contra de la clase dominante y el derroche de los recursos públicos. Nunca se le vio encima de una tarima y ya anunció que no participará en debates.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

“Mesa de los cinco pilares impulsa protocolo para asegurar el calendario escolar”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de...

Noticias Relacionadas

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...