Condenados por montar 21 farmacias falsas en Miami y defraudar 9 millones

Publicado el

spot_img

Dos residentes en Miami (Florida, Estados Unidos) fueron condenados a penas de cárcel por su participación en un trama delictiva que estafó 9 millones de dólares a programas de ahorro de medicamentos recetados, un fraude que realizaron a través de una red de 21 farmacias falsas «que no tenían clientes reales ni dispensaban medicinas», informó este viernes la Fiscalía del Distrito Sur.

William Clero, de 45 años, y César Armando Pérez Amador, de 52 —arrestados en 2021— fueron condenados a 17 y 7 años de cárcel, respectivamente, por defraudar a «los programas de ahorro de costos de medicamentos recetados (cupones) ofrecidos por los fabricantes farmacéuticos para reducir el costo de los medicamentos recetados para los consumidores».

Desde 2014 hasta abril de 2021, Clero y Pérez establecieron numerosas farmacias minoristas en el condado de Miami-Dade donde supuestamente proporcionaban medicamentos recetados a personas con planes de seguro médico privados o sin cobertura de seguro médico.

Clero, el cabecilla de la red estafadora, y Pérez «conspiraron para defraudar a los programas de cupones de medicamentos recetados al presentar reclamos falsos y fraudulentos a esos programas».

El resultado fue un fraude en pagos por más de 9 millones de dólares, señaló en un comunicado la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.

Las autoridades vincularon un total de 21 farmacias al esquema de estafa de los condenados, unas farmacias que «existían solo para transmitir los reclamos falsos y fraudulentos», pero que «no tenían clientes reales ni recetas y no dispensaban medicamentos».

Para ocultar su participación en el engaño, Clero y Pérez reclutaron a propietarios nominales o «fantasmas» para cada farmacia y los incluyeron en los registros corporativos, bancarios y otros documentos comerciales, explicó el comunicado.

Como parte del ardid, Clero y Pérez transfirieron la mayor parte de las ganancias a las compañías ficticias que controlaban, al tiempo que desviaron grandes cantidades de dinero para su uso y beneficio personal.

En Portada

Un estudio revela alta promoción y bajo aprendizaje en la educación

Hay una desconexión entre los estudiantes promovidos por las escuelas y colegios y su...

TBS Distrito 2025: Fiztgerald y De la Cruz lideran a Los Prados

El refuerzo norteamericano BJ Fiztgerald y Jayvian De la Cruz impulsaron el despeje del...

Jimmy Lai es nombrado Héroe Mundial por el IPI

El magnate de los medios hongkonés Jimmy Lai fue reconocido como Héroe Mundial...

Edición impresa 15 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 15 de octubre...

Noticias Relacionadas

Jimmy Lai es nombrado Héroe Mundial por el IPI

El magnate de los medios hongkonés Jimmy Lai fue reconocido como Héroe Mundial...

Ecuador: Condenado por caso Odebrecht paga al Estado US$1.4 M

Uno de los condenados en Ecuador por el caso Odebrecht pagó 1.4 millones...

Candidata interpone denuncia tras hallar micrófono de espionaje

La candidata presidencial oficialista, Laura Fernández, interpuso este martes una denuncia ante las autoridades...