Tribunal ordena arresto del presidente de Colombia

Publicado el

spot_img

Un tribunal colombiano ordenó el arresto domiciliario por cinco días del presidente Iván Duque, una decisión judicial inédita en la historia reciente del país conocida el sábado y que el mismo mandatario calificó como “inconstitucional”.

En Colombia el presidente goza de fuero que le impide ser detenido y solo el Congreso puede retirárselo, por lo que su arresto no se haría efectivo.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, aseguró en una declaración oficial que la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué no se encuentra en firme porque primero debe surtir “el grado jurisdiccional de consulta ante la Corte Suprema de Justicia”.

Para el jefe de la cartera de justicia, el tribunal “desconoce sus propias competencias” al ordenar una sanción de esta naturaleza contra el jefe de Estado “cuyo fuero constitucional no se tuvo en cuenta en clara vulneración del ordenamiento jurídico”.

El tribunal ordenó la sanción a Duque por presuntamente desacatar una sentencia de 2020 en que se le ordenaba proteger al Parque Nacional Natural Los Nevados, declarado sujeto especial de derechos para su protección, recuperación y conservación. La sentencia señala que la representación legal del parque natural está a cargo del presidente como jefe de Estado.

“Como presidente de la República y con mis funcionarios hemos ido trabajando para darle cumplimiento a la protección del Parque de Los Nevados… esa sentencia está más que cumplida y los reportes están”, declaró Duque en su defensa en un acto público desde el norte del país.

El tribunal, en cambio, reclama al presidente designar un grupo especial de las fuerzas militares o de la policía nacional para que “acompañe de manera continua y permanente” las labores de protección del parque.

Además del arresto domiciliario, el tribunal ordena una multa de casi 4.000 dólares “a menos que antes se acredite el cumplimiento de la orden tenida como incumplida”.

El Parque Nacional Natural Los Nevados es un área protegida desde 1974 para la conservación de glaciares y una reserva de agua para los departamentos de Tolima, Risaralda, Caldas y Quindío.

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Joan Guzmán vivió la exaltación sin la presencia de su padre

El exboxeador Joan Guzmán Amaro aprendió desde niño las lecciones de la vida. Convertirse...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Edición impresa 18 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 18 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Japón urge a sus ciudadanos a extremar las precauciones en China

Japón ha urgido a sus ciudadanos residentes en China a que extremen las precauciones...

Hamás rechaza la resolución de la ONU sobre Gaza

El grupo islamista Hamás rechazó este lunes la resolución del Consejo de Seguridad de...