Los nuevos cartuchos de hidrógeno con los que Toyota quiere que alimentemos la casa y el coche

Publicado el

spot_img

Toyota cree que el hidrógeno ayudará a las ciudades a ser más sostenibles. La compañía imagina un futuro en el que nuestros coches o nuestras casas se alimentarán con cartuchos de hidrógeno, unos dispositivos portátiles diseñados para hacer frente a algunos de los desafíos de este combustible alternativo: el transporte y el uso diario.

En esa dirección, Toyota junto a Woven Planet ha presentado su primer prototipo de cartucho de hidrógeno portátil. Se trata de un cilindro de 400 mm de largo y 180 mm de diámetro. Pesa 5 kg cuando está lleno, tiene una pequeña asa de agarre para que sea más fácil llevarlo de un lugar a otro, y promete almacenar 3,3 kilovatios-hora de energía.

Cómo funciona el sistema

Toyota dice que una de las ventajas de su sistema es que no requiere de una compleja infraestructura para funcionar. Como se trata de cartuchos intercambiables, cuando se agota uno puede ser reemplazado fácilmente por otro en cuestión de segundos. 

Bajo esta premisa, se espera que este tipo de cartuchos de hidrógeno pueda ser utilizado para alimentar coches, motos, drones, sistemas de calefacción y hasta casas que no están conectadas a la red eléctrica, «primero en Japón y después en todo el mundo».

La compañía, no obstante, aún se encuentra en una etapa temprana del desarrollo de su proyecto. De momento no ha brindado detalles sobre cómo funcionarán las estaciones de repostaje o si los cartuchos funcionarán con combustión de hidrógeno o con pilas de combustible.

En cualquier caso, Toyota parece comprometida con el desarrollo de esta tecnología. Tal es así que en la prefectura japonesa de Shizuoka ha comenzado la construcción de Woven City, una ciudad en la que probará varios de sus proyectos, incluidos los cartuchos de hidrógeno.

Cabe señalar que si bien el uso del hidrógeno no genera emisiones de dióxido de carbono (CO2), su obtención puede ser contaminante. Por lo general, en la actualidad se obtiene de los combustibles fósiles utilizando compuestos químicos, procesos que son dañinos para el medio ambiente.

No obstante, también existen métodos alternativos, como el de «electrólisis», que utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua. Si se utiliza electricidad proveniente de fuentes renovables, el proceso de obtención de hidrógeno se realiza sin emitir CO2.

¿El problema? Este método, como muchos otros alternativos, está muy poco desarrollado. Actualmente requiere un mayor gasto energético que los métodos tradicionales que utilizan hidrocarburos, una desventaja que se traduce en un mayor coste de producción de hidrógeno.

Como podemos ver, el camino de la sostenibilidad tiene muchos desafíos que superar, incluso el coche eléctrico. ¿Viviremos entonces un futuro en el que en lugar de ir a la gasolinera cambiaremos el cartucho de hidrógeno? No lo sabemos, pero las «pilas intercambiables» parecen muy prometedoras.

En Xataka | España es una potencia de la energía eólica, pero tiene una gran deuda con la offshore: así aspira a corregirla


La noticia

Los nuevos cartuchos de hidrógeno con los que Toyota quiere que alimentemos la casa y el coche

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido de manera preventiva,...

El papa León XIV recibe a monseñor Ozoria en medio de tensiones por pérdida de funciones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Ciudad del Vaticano.– El papa León XIV...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...