Colombia y República Dominicana dan inicio a los acuerdos en materia deportiva

Publicado el

spot_img

Los ministros de Deportes de Colombia y República Dominicana realizaron este viernes un amplio recorrido por varias academias de béisbol y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte a los fines de cumplir con los acuerdos de cooperación que en materia deportiva rubricaron en abril pasado, cuando el presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional a su par colombiano Iván Duque. 

Francisco Camacho, titular del Ministerio de Deportes, acompañado del comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa, mostraron al ministro colombiano Guillermo Herrera las instalaciones de varios complejos  deportivos ubicados en Boca Chica que son gestionados por equipos de Grandes Ligas. 

“Estamos aquí dándoles seguimiento a los acuerdos firmados por ambos presidentes. Estamos todos para aprender. Nosotros para aprender del fútbol y el ciclismo de Colombia, a cambio de enseñarles sobre el béisbol”, declaró Camacho. 

Durante el recorrido, que desde las nueve de la mañana hasta las primeras horas de la tarde se hizo en los complejos de Arizona Diamondback, Rojos de Cincinnati, Orioles de Baltimore, Vigilantes de Texas y Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, participaron también, el embajador de Colombia en el país, Daniel Cabral, y Ramón Jesurum, presidente de la Federación de Fútbol de la nación suramericana. 

Noboa, en tanto, resaltó que Colombia tiene una gran tradición en béisbol, sobre todo en ciudades costeras como Medellín y Barranquilla, y que el país puede ayudar bastante en ese sentido. 

“Pienso que le hemos dado una buena idea al ministro Herrera y al señor embajador de lo que pudiera ser Colombia con el potencial que tiene en el área del béisbol”, subrayó Noboa.   

Luego se trasladaron al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde inspeccionaron el Estadio de Fútbol y el Velódromo, disciplinas en las que Colombia es una potencia mundial.

“Ha sido muy importante la jornada que realizamos en el día de hoy a propósito de lo que podemos hacer en el deporte», manifestó por su lado, el ministro Herrera. 

“Hay dos cosas bien importantes. Desde Colombia queremos ver también el deporte como una industria, que es lo que están haciendo aquí, pero al mismo tiempo generando oportunidades de desarrollo, oportunidades de desarrollo para muchos jóvenes», puntualizó. 

“Tenemos mucho potencial deportivo, pero no tenemos la experiencia que tienen ustedes acá en estas escuelas de formación para la captación y proyección deportiva”, agregó. 

Indicó que se trata de un acuerdo de doble vía, dado que ellos quieren contribuir al desarrollo de la Liga Dominicana de Fútbol y al ciclismo local. 

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Noticias Relacionadas

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...