Supérate y IJM buscan reducir explotación sexual de niños

Publicado el

spot_img

El programa Supérate y la Misión Internacional de Justicia (International Justice Mission – IJM) trabajarán en conjunto para fortalecer la “Red Nacional de Proveedores de Servicio para Sobrevivientes de Violencia Sexual”, que tiene como objetivo lograr la restauración integral de dichas personas.

De acuerdo a una nota de prensa, con este acuerdo se busca ampliar el alcance del sistema de atención integral para que niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sido víctimas, no tan sólo de Explotación Sexual Comercial sino de cualquier tipo de violencia sexual, reciban asistencia especializada.

Ambas instituciones acordaron implementar capacitaciones, realizar talleres, conferencias, charlas, foros u otras actividades que contribuyan a educar y visibilizar los temas de derechos sexuales y reproductivos, igualdad, acoso sexual y grupos en situación de vulnerabilidad.

“Esta alianza refleja la unión de voluntades, la vocación de trabajar en armonía con un propósito único de lograr grandes cambios para la sociedad, y pero sobre todo mejorar la calidad de vida de la gente que está carente de ese apoyo,  que ha sido marginada y que quieren que nosotros les reivindiquemos sus derechos”, indicó Gloria Reyes, directora general de Supérate. 

Mientras que José Gomes Monteiro, director en el país de la Misión Internacional de Justicia, expresó que “IJM está aquí para apoyar al Gobierno en lo que sea necesario para que podamos mejorar la vida de esas personas e impedir que otras pasen por esto”. 

El acuerdo fue rubricado por la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, y el director en el país de la Misión Internacional de Justicia, José Gomes Monteiro. De la  IJM asistieron: Sonia Hernández, directora asociada para Fortalecimiento del Sistema Público de Justicia; Anokk Amer Peña, gerente senior de Activación de Socios; y Josefina Cruz, coordinadora de Alianzas y Movilización. 

Mientras que de Supérate estuvieron presentes: Miriam Batista, directora de Articulación; Santa Mateo, directora de Superación Social y Género; Claudio Hidalgo, director Jurídico; y María Quezada, encargada de la Unidad de Género. 

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

BRV: Theodore Roosevelt calificó a Henry Chadwick “Padre del Béisbol”

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Noticias Relacionadas

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

Manuel Fernández Mármol; el vicepresidente de los 157 días

Santo Domingo. – A Manuel Fernández Mármol se le recuerda por ser un gran...

RD se alza con el record del mofongo más grande del mundo

República Dominicana logró este sábado un nuevo título mundial al obtener el Récord Guinness...