El teletrabajo como norma sigue ganando adeptos entre las tecnológicas: NTT lo extiende a 30.000 empleados

Publicado el

spot_img

La empresa de telecomunicaciones japonesa NTT Data (Nippon Telegraph and Telephone) hará del teletrabajo la forma habitual de trabajo para alrededor de 30.000 empleados de los 180.000 que tiene en Japón. La compañía ha señalado que esos son los trabajadores que son elegibles para optar a la modalidad en remoto por las características de su puesto.

La medida comenzará a funcionar a partir del próximo mes de julio y los responsables de la multinacional han señalado que sus profesionales podrán desempeñar sus labores desde cualquier punto del país del sol naciente, incluso mientras se desplazan de un lugar a otro, según informa Kyodo News.

La empresa, además, pagará tanto el transporte como el alojamiento a aquellos empleados que, por motivos laborales, se tengan que desplazar a algún punto del país desde el lugar en el que hayan fijado su residencia. Todas estas medidas están encaminadas a ofrecer nuevos beneficios para poder retener a sus mejores trabajadores y atraer a nuevos, algo para lo que están encontrando ciertas dificultades en los últimos tiempos, ya que Japón, al igual que otros muchos países, se encuentra inmerso en una guerra de talento que afecta, sobre todo, al sector tecnológico.

NTT tiene unos 320.000 trabajadores en todo el mundo, incluidos los alrededor de 16.000 que trabajan en la española Everis, que fue adquirida por los nipones en 2013. La multinacional ha informado de que está valorando extender la medida a nivel mundial para todos sus empleados. Asimismo, ha señalado que está pensando en descentralizar sus oficinas y departamentos administrativos desde Tokio a otras ciudades importantes de Japón.

Everis, flexibilidad desde el año pasado

La decisión de NTT no afectará, en principio, a los trabajadores de Everis, entre otras cosas porque la empresa española ya implantó el año pasado su propio plan de flexibilidad laboral por el que los empleados pueden elegir la forma en la que quieren trabajar, según informa el diario Expansión. Esta medida se puso en marcha el pasado verano y el 97% de los 16.000 trabajadores de la empresa española eligieron el teletrabajo.

Everis también informó entonces de que sus trabajadores podían trabajar desde cualquier punto de España, por lo que muchos de ellos, alrededor del 25%, decidieron cambiar de residencia, algunos para volver a sus ciudades natales.

Everis pertenece a NTT desde 2013, año en el que los japoneses desembolsaron alrededor de 560 millones de euros para hacerse con la empresa española, según El País.


La noticia

El teletrabajo como norma sigue ganando adeptos entre las tecnológicas: NTT lo extiende a 30.000 empleados

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

En Portada

Abinader advierte sobre efectos de la indexación salarial

El presidente Luis Abinader, reconoció ayer martes que la indexación salarial que manda el...

La lluvia vuelve a trastornar el calendario de partidos en la Lidom

Al igual que en el torneo pasado, las lluvias han comenzado a poner a...

Católicos y anglicanos, separados desde hace cinco siglos

Los reyes británicos Carlos III y Camila visitaran este jueves la Santa Sede para...

Joven fallece al impactar su vehículo contra una patana en Cenoví

DUARTE.- Un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este martes cobró la vida...

Noticias Relacionadas

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...