Curso de creole y director del Robert Reid

Publicado el

spot_img

El director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, explicó este lunes que la comunicación que circuló en redes sociales donde se convocaba al personal de este centro de salud a tomar clases de creole para facilitar el entendimiento con los pacientes haitianos fue una iniciativa del departamento de Recursos Humanos sin su previo conocimiento.

“Nosotros no habíamos sido notificados”, afirmó.

De acuerdo al director, “no es que no debe hacerse, porque incluso en otras gestiones lo han hecho, lo que pasa es que en esta ocasión no se respetó el procedimiento”.

Detalló que la señora Fresa Hernández, encargada de Recursos Humanos, firmó de orden la convocatoria sin haberlo consultado. “Si se fijan, no tiene mi firma, no tiene la autorización del hospital”, agregó.

El curso, que sería impartido por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), estaba destinado para los encargados departamentales de las divisiones de servicio de atención al usuario, de emergencias y urgencias, de enfermería y especialidades clínicas.

Terrero no descarta que en un futuro, si se canaliza la solicitud correctamente, pueda proceder.

Reconoció que dominar el idioma es una ventaja porque, ciertamente, se presentan pacientes que no hablan español y se dificulta el entender los síntomas de los niños, así como a la hora del médico dar las indicaciones. En ocasiones se han tenido que valer de un traductor.

“Es una debilidad que tienen los hospitales porque Haití es una realidad y será una realidad para toda la vida”, dijo.

13Sesiones comprendían el plan de clases que estaba supuesto a impartirse del 7 de julio al 13 de octubre.

SNS respeta curso

Por su parte, el Servicio Nacional de Salud (SNS) aseguró que no discrimina a los usuarios que dentro de los centros de salud buscan atenciones médicas.

“En ese sentido, si un hospital decide capacitar a un equipo de su personal con el manejo de algún tipo de idioma, con el interés de mejorar la comunicación, como los traductores que ejercen en hospitales en otros países, es un tema particular del centro, que nosotros respetamos porque enriquece la calidad de la atención”, manifestó la institución.

“El director de ese centro explicó que formalmente no los ha convocado”, reiteró el SNS al ser consultado.

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...