Ascienden a 171 los casos de viruela del mono detectados en Quebec

Publicado el

spot_img

La provincia canadiense de Quebec ha detectado hasta el momento 171 casos de la viruela del mono y ha administrado casi 6.000 dosis de la vacuna contra la enfermedad, informaron este martes las autoridades sanitarias.

Hace cinco días, el número de casos en Quebec era de 141. 

Canadá está administrando la vacuna Imvamune contra la viruela, a los mayores de 18 años.

Esta vacuna, según los datos de las autoridades sanitarias, tiene un 85 % de efectividad en la prevención de la viruela del mono.

Canadá es el quinto país del mundo en casos confirmados de viruela del mono, tras Reino Unido, España, Alemania y Portugal.

Los últimos datos oficiales señalan que Canadá ha registrado 198 casos de la enfermedad. Quebec concentra el 86 % de las infecciones en el país.

Quebec ha anunciado una campaña de vacunación ante la llegada del verano y, previsiblemente, de miles de turistas. La campaña está principalmente concentrada en varones que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.

Los primeros casos de la viruela del mono se detectaron en mayo en Montreal, la principal ciudad de Quebec.

También en mayo, la directora de la Sanidad pública canadiense, Theresa Tam, afirmó que la aparición de un elevado número de casos de la enfermedad fuera de África, donde es endémica en algunos países, es un hecho insólito, y se preguntó si la viruela del mono ha evolucionado de manera que haya cambiado su forma de transmisión.

«Tenemos que estar abiertos a que algo puede haber evolucionado y cambiado», dijo. 

Los expertos sanitarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han explicado en varias ocasiones que la enfermedad no supone un riesgo elevado para la población, aunque las autoridades deberían estar alertas para evitar que se vuelva endémica en el continente.

De momento, de los más de 2.000 casos de viruela del mono que se han confirmado en todo el mundo desde que comenzó este nuevo brote, tan solo una persona ha muerto, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Maduro declara a Jesucristo dueño de Venezuela en tensión con EE UU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro de oración por...

Comisión parlamentaria concluye que Milei cometió «presunta estafa»

Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró...