Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

Publicado el

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá este miércoles al Congreso que suspenda durante tres meses los impuestos federales a la gasolina y al diésel, en un intento por rebajar el alto precio de los carburantes, que a principios de mes alcanzó un récord histórico.

En un comunicado, la Casa Blanca informó de que el presidente pedirá hoy mismo al Congreso (controlado por los demócratas) que deje sin efecto de manera temporal el impuesto de 18 céntimos por galón de gasolina (3,78 litros) y el de 24 céntimos por galón de diésel.

En ambos casos se trata de impuestos del Gobierno federal, por lo que todavía se aplicarían las cargas de los estados (California, por ejemplo, es famosa por tener uno de los mayores gravámenes sobre los carburantes de EE.UU.).

En este sentido, la Casa Blanca también instó a los estados a que hagan lo mismo y suspendan sus impuestos propios o a que ayuden a los consumidores de alguna u otra forma.

Biden calificó la situación de «única» y justificó su petición para «dar a los estadounidenses un balón de oxígeno» en estas circunstancias de inflación desbocada.

La suspensión de los impuestos, que deberá ser aprobada por el Congreso para ser efectiva, estaría vigente en los meses de julio, agosto y septiembre, todos ellos de mucho tráfico en las carreteras al coincidir con las vacaciones de verano de niños y la mayoría de adultos.

Pese al apoyo de Biden, no está claro que la medida vaya a obtener los respaldos suficientes en el Congreso, puesto que existen reticencias tanto en el seno del Partido Demócrata como del Republicano.

El mandatario también pedirá al Congreso que «garantice» que la suspensión de las cargas impositivas no tendrá ningún efecto sobre los fondos que se destinan a la construcción, funcionamiento y reparación de autopistas y del transporte público, aunque estos normalmente se financian con el dinero proveniente de esos impuestos.

El precio de un galón de gasolina en Estados Unidos alcanzó el pasado 11 de junio los 5 dólares, un récord que se produjo cuando el país vive la inflación más elevada en 40 años.

Según publicó la federación de asociaciones automovilísticas AAA, el precio medio de un galón de carburante en las gasolineras del país se situó ese día en los 5,004 dólares, algo que nunca había ocurrido.

Los analistas de AAA, además, dijeron esperar que el precio de la gasolina siga subiendo durante los meses de verano.

Hace un año, en junio de 2021, el precio medio del galón de gasolina (la medida que usan las gasolineras en EE.UU., en lugar del litro) se situaba en 3,07 dólares, prácticamente dos dólares por debajo del actual.

En 20 de los 50 estados de EE.UU. los precios están por encima de los 5 dólares por galón, especialmente en la costa oeste del país.

En Portada

Inicia la Evaluación del Desempeño Docente 2025 este lunes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Viceministerio de...

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Expertos advierten nuevo navegador ChatGPT Atlas presenta riesgo a protección de privacidad y de datos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. República Dominicana – Expertos en tecnología y...

EDE: administradores con salarios de lujo y pocos resultados

A pesar de devengar un salario casi 22 veces superior al promedio cotizable mensual...

Noticias Relacionadas

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Ucrania y UE defienden sus intereses en el plan de Trump

Ucrania y la Unión Europea (UE) han logrado en las reuniones mantenidas con EE....

Condenado por abuso sexual en España se fuga a una isla del Caribe

Se trata de Martiño Ramos Soto, quien figura en una lista de los diez...