Me he comprado una webcam de cinco euros: ahora tengo una imagen regulera y cinco euros menos

Publicado el

spot_img

El mundo de las webcams, qué divertido. Si echas un vistazo al catálogo de cámaras webs de cualquier tienda de electrónica verás que hay para todos los gustos, colores y presupuestos, desde modelos enfocados directamente a streaming, dispositivos de gama alta bastante completos y, por supuesto, webcams de cinco euros que se anuncian como «compatibles con MSN Live». En 2022, sí.

Así que desde Xataka nos hemos preguntado «¿qué tal es esa webcam de cinco euros?». Citando a la gran Samanta Villar, como no es lo mismo contarlo que vivirlo hemos comprado esa webcam, una Trust Exis. Para que te hagas una idea, esta webcam se lanzó en marzo de 2010. 12 años han pasado y ahí sigue, disponible para comprar. Acompáñanos en esta fantástica aventura.

Ficha técnica de la Trust Exis

trust exis

dimensiones

45 x 77 x 66 mm

imagen

Resolución 640 x 480 píxeles

Balance de blancos automático

Enfoque manual

Zoom digital

Face tracking

conexión

USB 2.0

Cable de 1,5 metros

audio

Micrófono incorporado vía jack 3,5 mm

compatibilidAD

Windows Vista, 7, 8, 10 y 11

acople

Clip

PRECIO

5,99 euros

Sí, eso de ahí soy yo

La Trust Exis es una cámara que ya apunta maneras desde que la sacas de la caja. Está hecha de un plástico negro brillante que se nota regular y tiene un marquito gris que recubre la lente y bordea la cámara. En la parte superior tiene lo que parece un botón, pero realmente no, realmente es una decoración sin mayores pretensiones.

La webcam tiene poco o nada que ver con los modelos actuales en términos de diseño. Es grande, redonda y recuerda un poquito a un huevo pequeño. El enganche al soporte permite que podemos pivotar la cámara la en cualquier dirección (que oye, ni tan mal) y el clip es lo suficientemente resistente para enganchar la webcam al marco del monitor. En lo que a diseño se refiere, la webcam es, cuanto menos, añosa.

Pero la belleza no está en el exterior. Lo importante es que la webcam se vea bien y nos permita hacer una videollamada. Problema: tampoco, aunque matizo. La imagen se ve y se puede distinguir sin mucho esfuerzo que somos un ser humano, pero la calidad es mediocre. Al fin y al cabo, 640 x 480 píxeles dan para lo que dan. Para muestra, un botón.

El vídeo que tienes sobre estas líneas ha sido grabado con OBS (un software para, entre otras cosas, hacer streaming en directo). La escena ha sido configurada para coincidir con la resolución de la imagen, ya que de poner una resolución mayor (como FullHD) nos pasaría, exactamente, esto.

Esa es la resolución de la cámara (480p) comparada con un lienzo en FullHD (1080p). Si ampliásemos la imagen, la nitidez sería peor y, por supuesto, tendríamos bandas negras a los lados.

El sonido ha sido capturado usando el micrófono incorporado en la propia webcam, que por cierto, es vía jack de 3,5 mm. Es decir, tenemos que conectar la cámara a un puerto USB del ordenador y el jack al puerto de micrófono. La distancia a la cámara es de aproximadamente un metro, por si eso os ayuda a valorar el volumen.

El vídeo ha sido subido sin editar ni modificar, tal cual se ha grabado con OBS. Tampoco se han ajustado las condiciones de luz. Es mi despacho y la única fuente de luz es una ventana lateral abierta casi por completo con luz directa. Vamos, lo que casi cualquier persona podría encontrarse en su casa.

Como podemos comprobar, la calidad de imagen es nefasta. Apenas hay contraste y el efecto acuarela es más que evidente. También se nota que el framerate es el que es, algo que se aprecia, sobre todo, en el movimiento de las manos. ¿Pero y si intentamos hacerlo mejor?

Para el vídeo que tenéis a continuación he configurado mi setup como lo hago para «XTK, el programa de Xataka» que hacemos en Twitch todos los días. Tengo dos focos frontales y luces LED traseras. La imagen, para que os hagáis una idea de cómo queda con la cámara réflex, una Canon EOS 5D Mark II, es así:

Pues bien, si usamos este mismo setup con la webcam, el resultado que nos encontramos es el que hay bajo estas líneas. La imagen es algo más nítida, el movimiento más fluido y la calidad global es, en líneas generales, algo mejor. El problema, evidentemente, es que pocos usuarios de a pie tendrán en su casa un sistema de iluminación como este.

En resumidas cuentas, la webcam ofrece un rendimiento bastante mediocre, pero su precio es el que es y, francamente, no creo que nadie en su sano juicio espere una calidad de imagen decente por cinco euros. No obstante, reconozco que sí esperaba un micrófono más capaz y el chasco ha sido importante.

Y ojo, que hemos encontrado webcams todavía más baratas, pero su origen era tan dudoso que hemos optado por un modelo de una marca reputada. Sea como fuere, lo cierto es que si bien esta webcam nos puede sacar de un apuro puntual (muy puntual, y siempre que tengamos un micrófono a mano), conviene gastar algo más y conseguir una webcam algo más versátil que, al menos, nos ofrezca resolución FullHD.

Otra opción interesante puede ser usar la cámara de tu propio móvil. Hay varias opciones que permiten conectar el móvil al ordenador y usar las cámaras integradas como webcam. Si no sueles hacer videollamadas, puede ser una buena alternativa para salir del paso. Y ahorrarse cinco euros, también.


La noticia

Me he comprado una webcam de cinco euros: ahora tengo una imagen regulera y cinco euros menos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Noticias Relacionadas

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...

Así es Laheq Island, la megaisla artificial de lujo que Arabia Saudí quiere construir en el Mar Rojo

Arabia Saudí sigue apostando por su megaciudad The Line, aunque, en los últimos meses,...