OMS alerta sobre estancamiento en desarrollo de antibióticos

Publicado el

spot_img

En los últimos cinco años sólo se han aprobado en el mundo 12 nuevos antibióticos, una cifra demasiado baja y que, con el aumento de la resistencia microbiana a este tipo de tratamientos, es motivo de preocupación, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacteriales (…) lo que presenta un serio desafío en la lucha contra esa ‘pandemia’ que es la resistencia a los antimicrobianos», afirmó en un comunicado la directora adjunta de la OMS para estas investigaciones, Hanan Balkhy.

Según la experta, la creciente resistencia de los patógenos a los antibióticos «nos hace a todos cada vez más vulnerables a las infecciones, incluidas las más convencionales».

Te puede interesar

La bacteria que causa fiebre tifoidea cada vez resiste más los antibióticos

Peces de Florida presentan cantidad alarmante de medicamentos

Pediatra alerta acerca de sobremedicación a niños afectados por covid

El informe sobre el desarrollo de las herramientas contra la resistencia antimicrobiana publicado este miércoles por la OMS indica que en 2021 sólo hubo 27 nuevos antibióticos en fases de desarrollo clínico (un proceso que suele tardar entre 10 y 15 años), cuatro menos que en 2017.

Entre las principales innovaciones en el sector están los anticuerpos monoclonales y los bacteriófagos (virus capaces de destruir bacterias), indicó la OMS.

«Estas aproximaciones no tradicionales ofrecen nuevas oportunidades para enfrentar las infecciones de bacterias resistentes a los antimicrobianos», destacó la organización.

La pandemia de covid-19 ha perjudicado al progreso en este frente, al retrasar ensayos clínicos y desviar la atención de investigadores e inversores durante este tiempo a la lucha contra el coronavirus SARS-CoV-2.

«Gran parte de las innovaciones en antibióticos son impulsadas por compañías de tamaño pequeño y medio, que están sufriendo para encontrar financiación para el desarrollo de las fases clínicas que preceden a la aprobación por parte de los reguladores», indicó el comunicado de la OMS.

En Portada

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

LIDOM: Las decisiones de los managers en el filo de la navaja

"Aprendí que lo mejor no es preocuparse demasiado, lo que...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...