Senadores aprueban más préstamos al Poder Ejecutivo

Publicado el

spot_img

El Senado de la República aprobó este miércoles la suma ascendente de 6,559.2 de pesos en dos préstamos enviados por el Poder Ejecutivo.

El primero de estos fue el suscrito entre la República Dominicana y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el pasado 10 de agosto de 2021, por un monto de 30 millones de dólares. Calculado a la tasa actual del dólar del Banco Central RD$ 54.44, equivale a 1,633.2 millones de pesos dominicanos. El contrato aprobado por 19 de 20 senadores presentes en la sesión extraordinaria establece que este financiamiento será utilizado para el fortalecimiento de gestión del servicio civil de la República Dominicana.

El segundo préstamo fue firmado por el Gobierno dominicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto de 86 millones de euros para ser utilizado en el proyecto de aumento de capacidad de transporte de la línea I del Metro de Santo Domingo, segunda fase.  Este contrato tuvo 18 votos a favor y cinco en contra. El equivalente de esta deuda en pesos es de 4,926.08 millones, de acuerdo a la tasa actual del Banco Central RD$ 57.28.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, tronó en contra del ritmo de endeudamiento del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno. Tomó la palabra tres veces, aunque esto no significó que más de cinco legisladores votaran en contra de los contratos.

Para Lorenzo, el Gobierno no ha realizado una obra importante que justifique las deudas. Aseguró que, en caja, el Estado tiene 110 millones que no ha utilizado, por lo que no entiende por qué se incurre en nuevos financiamientos.

Dijo que lo ocurrido en el Senado marca un precedente de la mayor cantidad de dinero aprobado préstamos aprobados en una sesión.

“No queríamos que se llevara el trofeo de una sesión aprobar la mayor cantidad de dinero en la Republica Dominicana. Este gobierno ha logrado aumentar la deuda publica en 11,232 millones… nada más falta que tomemos dinero hindú, porque hoy se tomó en dólares, se tomó en pesos, se tomó en euros. Y yo me pregunto, ¿hasta dónde nos va a llevar este gobierno?, de cada dólar que se ha toma en la historia de 178 años de la independencia de la República Dominicana, tres dólares son responsabilidad del gobierno de Luis Abinader”, sentenció.

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Suspenden por 80 juegos a dominicano Eric Veras por positivo a dopaje

El béisbol vuelve a enfrentar un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo....

Reforma constitucional en Cuba elimina límite para la presidencia

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes...

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela...

Código Penal: Senado acogió mayoría de 124 sugerencias del MP

Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este...