Entierran a los dos sacerdotes jesuitas asesinados en el norte de México

Publicado el

spot_img

Los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas asesinados hace una semana, Javier Campos y Joaquín Mora, fueron sepultados este lunes en el atrio de la iglesia donde perdieron la vida, en la comunidad de Cerocahui, en el norteño estado de Chihuahua.

Las honras fúnebres, que tuvieron lugar pasadas las 14.00 horas (19.00 hora GMT) en el templo San Francisco Javier, fueron lideradas por otros religiosos jesuitas y atendidas por miembros de la comunidad.

Todos, visiblemente afectados por los hechos, depositaron flores sobre los ataúdes de los sacerdotes, abatidos por un presunto sicario.

También murió en el ataque un guía turístico, Pedro Palma, quien fue despedido en una ceremonia íntima el pasado jueves.

En el templo de Cerocahui se ofreció una misa, en la que el padre Gallo y el padre Morita -como se les apodaba a los sacerdotes asesinados en la región donde trabajaban, en la sierra Trahumara- recibieron aplausos y fueron despedidos con el repicar de las campanas.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, estuvo presente en la ceremonia, que tuvo lugar protegida por un fuerte dispositivo policial.

El municipio de Urique, donde se encuentra el poblado de Cerocahui, así como los municipios colindantes se encuentran con fuerte presencia de policías y militares desde el pasado lunes, puesto que el presunto autor material del asesinato, José Noriel, conocido como El Chueco, todavía no ha sido localizado.

Las muertes de los religiosos han sido condenadas por organizaciones civiles y la comunidad jesuita en México, que destacó que al menos siete sacerdotes han sido asesinados durante la administración de López Obrador.

Estos hechos se enmarcan en la ola de violencia que vive en México, pues se tiene registro de 33.316 homicidios en lo que va del año, después de los dos años más violentos de su historia, con 34.688 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 65,8 %, en diciembre de 2021, al 66,2 % en marzo pasado.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Edición impresa 23 de julio 2025

The post Edición impresa 23 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...