Ucrania presente memoria en caso contra Rusia

Publicado el

spot_img

Ucrania presentó este viernes su memoria en el caso por las alegaciones de genocidio por parte de Rusia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

En ella, Ucrania argumentó que Rusia se escudó en la «ofensiva mentira» de que Kiev ha cometido un genocidio contra su propio pueblo en el Donbás para violar la soberanía ucraniana con el reconocimiento de las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk y para desatar una «brutal ola de agresión» con la invasión del pasado 24 de febrero.

Con la memoria, Ucrania exige formalmente que Moscú rinda cuentas por la guerra y proporcione reparaciones por el daño causado, afirmó el Ministerio de Exteriores ucraniano en un comunicado.

El documento detalla que desde 2014 la Federación Rusa ha difundido una «narrativa falsa» según la cual Ucrania comete un genocidio, con lo que ha «retorcido» la Convención contra el Genocidio de la ONU de 1948 para justificar la comisión de «horrores» contra Kiev.

Así, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha indicado de forma expresa que el propósito de la guerra es la detención de ese supuesto genocidio, con lo que ha «abusado y violado» sus responsabilidades bajo la Convención.

Ucrania presentó el caso contra Rusia ante la CIJ, con sede en La Haya, el 26 de febrero, dos días después de iniciarse la invasión, pidiendo a la corte que estableciese que Moscú carece de base legal para emprender acciones militares en Ucrania con la justificación de detener un genocidio.

La primera sesión del tribunal tuvo lugar el 16 de marzo y en ella los jueces, por 13 votos contra dos, ordenaron que como medida de protección temporal la Federación Rusa «suspenda de inmediato las operaciones militares iniciadas en territorio ucraniano el 24 de febrero».

Según subrayó el Ministerio de Exteriores ucraniano, Rusia ha desafiado esta orden y el portavoz del Kremlin afirmó que el fallo sería ignorado.

«Rusia debe pagar por su conducta inhumana y la destrucción y el sufrimiento que ha infligido a Ucrania y al pueblo ucraniano», remachó el ministerio y agregó que la presentación de la memoria este viernes es «un paso crucial en el proceso de rendición de cuentas y reparación».

En Portada

Peter Hegseth a narcos: la misión la tomamos en serio

Con un desafiante vocabulario, Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra de los Estados...

MLB: Marlins buscan extender a Eury Pérez, hay distancia económica

Los Marlins de Miami sostuvieron conversaciones a inicios de año con el lanzador derecho...

Dueño de Miss Universo investigado por vinculación crimen organizado

La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó este miércoles que investiga...

México investiga al dueño de Miss Universo por presunta vinculación con crimen organizado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Ciudad de México.- La Fiscalía General de...

Noticias Relacionadas

Dueño de Miss Universo investigado por vinculación crimen organizado

La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó este miércoles que investiga...

Sube a 36 el número de fallecidos en el incendio en Hong Kong

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que los...

Aterriza en Venezuela avión estadounidense con migrantes

Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó este miércoles en Venezuela,...