Brasil registra una deforestación récord de la Amazonía en el primer semestre de 2022

Publicado el

spot_img

(CNN) — La selva amazónica de Brasil ha sido deforestada en una cantidad récord en la primera mitad de 2022, según el Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) del país.

Los datos de los satélites del INPE muestran que en Brasil se perdieron 3.750 kilómetros cuadrados de la mayor selva tropical del mundo entre el 1 de enero y el 24 de junio, la mayor superficie desde 2016, cuando el instituto comenzó este tipo de monitoreo.

Los satélites del INPE han registrado nuevos récords mensuales de deforestación desde principios de año, y también registró un récord de 2.562 incendios en la Amazonía del país el mes pasado.

ANÁLISIS | Defender la Amazonía es una misión peligrosa. Los críticos dicen que Bolsonaro está haciendo que sea peor

Los meses de mayo y junio suelen marcar el inicio de una importante quema y deforestación anual en la Amazonía, debido a la estación seca.

En mayo, el INPE detectó 2.287 incendios en la selva, la cifra más alta para ese mes desde 2004.

La destrucción de la mayor selva tropical del mundo se ha disparado desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el poder en 2019 y debilitó las protecciones ambientales, argumentando que obstaculizan el desarrollo económico que podría reducir la pobreza en la región amazónica.

Aunque el presidente ha aprobado varios decretos y leyes para proteger la selva tropical, al mismo tiempo ha recortado la financiación de los programas de protección y vigilancia ambiental gestionados por el gobierno, y ha impulsado la apertura de las tierras indígenas a la agricultura y la minería comerciales.

En octubre de 2021, un grupo de abogados especializados en cuestiones climáticas instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar a Bolsonaro por sus presuntos ataques a la Amazonía, que según ellos constituyen «crímenes contra la humanidad».

Sin embargo, el presidente brasileño contraatacó a las críticas internacionales que exigen una mayor protección de la selva tropical.

Bolsonaro dice que es mejor que la estrella de Hollywood Leonardo DiCaprio «mantenga la boca cerrada» sobre la Amazonia

A principios de mayo, Bolsonaro arremetió contra Leonardo DiCaprio, diciendo que sería mejor que el actor «mantuviera la boca cerrada» después de que hablara sobre la importancia medioambiental de la Amazonía.

Algunos científicos predicen que la deforestación seguirá aumentando antes de las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, como ha ocurrido en las tres últimas elecciones.

Según Carlos Souza Jr., investigador de Imazon, una institución de investigación brasileña, la aplicación de la legislación medioambiental suele debilitarse en años electorales y los delincuentes pueden apresurarse a deforestar antes de que el nuevo gobierno asuma el poder.

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

TBS Distrito: Bameso supera a Mauricio Báez en el inicio del torneo

El club Bameso demostró su coraje al derrotar este sábado 102-92 al Mauricio Báez, en...

Juan Soto: alcanzó 35 bases robadas,

El campocorto dominicano Jeremy Peña conectó un jonrón con bases llenas, impulsando así las...

Noticias Relacionadas

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...

Ordenan captura de hijo de presidente de Bolivia

El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención...