Diputados aprueban proyecto de ley de exequatur

Publicado el

spot_img

La Cámara de Diputados aprobó de urgencia y en dos lecturas consecutivas este miércoles el proyecto de ley de execuátur de la República Dominicana, que busca agilizar el trámite para la obtención de las licencias profesionales y cuya competencia para otorgarla será el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

A solicitud de los diputados Eduardo Hidalgo y Moisés Ayala, el proyecto se le dio el tratamiento de la urgencia por lo cual fue aprobado en dos lecturas consecutivas y ahora pasará al Senado. 

El proyecto que fue depositado el 27 del 2021 por el diputado Moisés Ayala Pérez tiene el objetivo de crear un sistema nacional que regula y organiza el proceso de canalización o tramitación para la obtención de la licencia de profesionales que autoriza el ejercicio de las personas que hayan alcanzado títulos de educación superior a nivel de grado, en instituciones académicas del país o el extranjero.

Estblece que el  Mescyt deberá crear las estructuras internas y administrativas para la emisión de la licencia profesional y le corresponderá colocar el trámite en línea, definir criterios, estándares, mecanismos y procedimientos para la elaboración y administración requeridas para otorgarlas.

La solicitud de la licencia profesional, tras realizarse la recepción de la documentación por parte del interesado, el Mescyt tendrá un plazo de dos meses como máximo para aprobar o rechazarla.

Las licencias profesionales emitidas deberán ser firmadas por el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología y publicada en el portal institucional de esa entidad.

Asimismo, se modificaría la Ley No. 139-01 que crea el Sistema Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en lo referente al artículo 35 para agregar el literal cinco. 

Este literal establecería lo siguiente: «Otorgar las correspondientes licencias a los profesionales graduados que hayan cumplido con los requisitos exigidos por la ley para poder ejercer sus profesiones a nivel nacional e internacional, según corresponda, bajo la sujeción del debido proceso». 

En caso de la entrada en vigencia de la presente ley quedaría derogada la Ley No. 111, del 3 de noviembre de 1942 sobre Exequátur de Profesionales, y sus modificaciones. 

El proyecto establece que todas las solicitudes de exequátur que al momento de entrar en vigencia esta ley, que estén a cargo de cualquier institución pública o colegio profesional, deberán ser remitidas al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). 

El diputado propulsor de la propuesta señaló que con esta iniciativa se busca ayudar a los profesionales que a la hora de buscar esta licencia tienen que esperar años

Moisés Ayala señaló que los jóvenes después de durar años cursando una carrera universitaria, a la hora de solicitar su exequatur tienen que «esperar meses porque debe ir al Poder Ejecutivo y el presidente otorgar un decreto para que puedan insertarse en el mercado laboral» .

Mientras que Eduardo Hidalgo, presidente de la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, indicó que el proyecto de ley de exequátur dará respuesta «a un viejo sueño que tiene el sector profesional» del país para resolver ese trámite.

En Portada

Las chicas de la estafa inmobiliaria Novasco

La denominada “Operación Guepardo”, una estructura a la que el Ministerio Público acusa de...

Fallece Luis Ramón Cordero, quien presidiera la Lidom

Falleció a la edad de 95 años el abogado y periodista Luis Ramón Cordero,...

Reino Unido amplía impuesto sobre bebidas azucaradas

El gobierno británico anunció el martes que el impuesto sobre las bebidas azucaradas se...

Concluye con éxito tercera edición de ALMA Casa de Campo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana, RD. -Casa de Campo Resort...

Noticias Relacionadas

Las chicas de la estafa inmobiliaria Novasco

La denominada “Operación Guepardo”, una estructura a la que el Ministerio Público acusa de...

Concluye con éxito tercera edición de ALMA Casa de Campo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana, RD. -Casa de Campo Resort...

Los efectos de la temporada ciclónica 2025 ya alcanzan a RD, según Francisco Holguín

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- República Dominicana vivió durante 2025...