Zelenski considera error que Ucrania siga fuera de OTA

Publicado el

spot_img

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, saluda que Suecia y Finlandia hayan sido aceptados como miembros de la OTAN y ve como un error que su país siga fuera de la Alianza Atlántica.

La entrada de las dos naciones nórdicas es resultado de los riesgos que estas enfrentan «dada la agresiva actitud de Rusia hacia países soberanos», dijo el mandatario este jueves en una entrevista en exclusiva con CNN.

«Por eso apoyamos plenamente su membresía. El mundo está ayudando a Ucrania, algunos con ayuda humanitaria y otros con apoyo financiero o militar. El mundo está haciendo mucho, pero podría haber sido más fácil. Ucrania podría haber sido aceptada como miembro de la OTAN«, sostuvo.

Te puede interesar

Zelenski asegura que el futuro de Ucrania está en la Unión Europea

Los líderes de la OTAN acordaron la semana pasada durante su cumbre en Madrid dar inicio al proceso de admisión de Suecia y Finlandia. Una decisión «correcta», según Zelenski, que al mismo tiempo tachó de «incorrecto» que su país no forme parte.

Las dos naciones nórdicas, que cuentan provisionalmente con el estatus de países observadores, se convertirán en miembros de pleno derecho cuando los 30 integrantes del organismo ratifiquen los protocolos de acceso.

El presidente ucraniano agradeció el apoyo de la comunidad internacional a su país, pero consideró que, tras el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, todo habría resultado más «fácil» si Ucrania fuera miembro de la OTAN.

«Estamos dispuestos a ir a cualquier estructura que nos garantice el fin de la guerra y más allá de la OTAN no veo ninguna otra que pueda hacerlo», añadió en la CNN, donde subrayó que su país no prevé renunciar a ninguna parte de su territorio para que finalice el conflicto.

Zelenski aprovechó su intervención para reclamar un incremento de la ayuda. «Un mayor apoyo salvará vidas y nos ayudará a recuperar territorios ocupados por Rusia», apuntó el dirigente, que confió también en que la futura salida del primer ministro británico, Boris Johnson, no va a afectar a la relación bilateral.

«Estoy seguro de que la política del Reino Unido hacia Ucrania no cambiará por la dimisión», dijo el mismo día en que Johnson anunció su retirada y en que según un comunicado de Downing Street este le transmitió por teléfono que su país seguirá «proporcionando ayuda vital defensiva durante el tiempo que sea necesario»

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

LeBron James vibra con Bad Bunny en Puerto Rico

LeBron James no está permitiendo que ningún drama de traspasos le impida disfrutar de...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Más de 600 mil afiliados de Senasa reciben medicamentos a domicilio tras reanudación de servicio

Senasa informa a sus afiliados la reanudación gradual en la dispensación de medicamentos a...

Noticias Relacionadas

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja

Un ciudadano de nacionalidad peruana fue impedido de ingresar a Ecuador después de que...