Manifestantes irrumpen en la Casa del Presidente en Sri Lanka

Publicado el

spot_img

(CNN) — Manifestantes irrumpieron en la residencia oficial del líder de Sri Lanka en Colombo este sábado, cuando más de 100.000 personas se congregaron afuera, según la policía, pidiendo la renuncia del presidente Gotabaya Rajapaksa por su manejo de la crisis económica del país.

Un video difundido en la televisión de Sri Lanka y en las redes sociales mostró a los manifestantes ingresar a la Casa del Presidente, la oficina y residencia de Rajapaksa en la capital comercial, después de romper los cordones de seguridad colocados por la policía.

Las imágenes muestran a los manifestantes dentro del edificio y moviendo pancartas desde el balcón, además de nadando en la piscina de la residencia.

Con la peor crisis financiera en décadas como telón de fondo, Sri Lanka se declara en «bancarrota», dice el primer ministro de ese país

Rajapaksa no está en el sitio y ha sido trasladado a otro lugar, dijeron funcionarios de seguridad a CNN. No está claro cuántos miembros del personal de seguridad están presentes en el lugar.

Los manifestantes protestan dentro de la residencia de Gotabaya Rajapaksa, en Colombo, Sri Lanka, en esta captura de pantalla obtenida de un video de las redes sociales el 9 de julio de 2022.

Al menos 31 personas, incluidos dos policías, resultaron heridas en las protestas y están recibiendo tratamiento, según el Hospital Nacional de Sri Lanka (NHSL). Dos de los heridos se encuentran en estado crítico, según la policía.

Mientras tanto, el primer ministro Ranil Wickremesinghe convocó una reunión de emergencia de los líderes del partido para discutir la situación actual y llegar a una resolución, dijo su oficina el sábado.

También le pidió al presidente del parlamento que convoque a los parlamentarios.

La nación del sur de Asia de 22 millones está sufriendo su peor crisis financiera en la historia reciente, dejando a millones luchando para comprar alimentos, medicinas y combustible.

El sábado se levantó el toque de queda policial que se impuso anteriormente en varias divisiones policiales en la provincia occidental de Sri Lanka. Varios políticos y el Colegio de Abogados de Sri Lanka se refirieron al toque de queda como «ilegal» y dijeron que no hubo casos de violencia que justificaran la imposición de la medida.

Los manifestantes entran a la piscina en la casa presidencial en Sri Lanka.

Decenas de miles han salido a las calles en los últimos meses, pidiendo la renuncia de los líderes del país por acusaciones de mala gestión económica.

En varias ciudades importantes, incluida Colombo, cientos se ven obligados a hacer cola durante horas para comprar combustible, a veces chocando con la policía y el ejército mientras esperan.

Las imágenes de Colombo pintan una escena caótica, con imágenes que muestran a los manifestantes huyendo de los gases lacrimógenos y chocando con la policía con chalecos antibalas.

Las escuelas han sido suspendidas y el combustible se ha limitado a los servicios esenciales. Los pacientes no pueden viajar a los hospitales debido a la escasez de combustible y los precios de los alimentos se están disparando.

Los manifestantes huyen de los gases lacrimógenos utilizados por la policía durante una protesta que exige la renuncia del presidente Gotabaya Rajapaksa cerca de la residencia del presidente en Colombo, Sri Lanka, el sábado.

Los trenes se han reducido en frecuencia, lo que obliga a los viajeros a apretujarse en los compartimentos e incluso a sentarse precariamente encima de ellos mientras viajan al trabajo.

Wickremesinghe dijo que el país había iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reactivar la economía del país.

Esta semana, dijo al parlamento que las conversaciones con el FMI eran «difíciles» ya que entraron en la discusión como un país «en bancarrota», en lugar de uno en desarrollo.

Irene Nasser de CNN contribuyó con el reportaje.

En Portada

Aranceles recíprocos: EE. UU. y China logran acuerdo

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles,...

Hunter Goodman conecta doble, triple y HR e impulsa 5 para Rockies

Hunter Goodman conectó un doble, un triple y un jonrón, y remolcó cinco carreras...

Kenia y RD firman acuerdo para apoyar sus policías en Haití

Kenia y la República Dominicana firmarán la próxima semana un acuerdo para que el...

Rockies despiden a Bud Black luego de la derrota ante Padres

Los Rockies de Colorado despidieron a Bud Black, el manager más exitoso en la...

Noticias Relacionadas

Kenia y RD firman acuerdo para apoyar sus policías en Haití

Kenia y la República Dominicana firmarán la próxima semana un acuerdo para que el...

Las elecciones en Filipinas será este lunes

Más de 68 millones de personas acudirán este lunes a las urnas en Filipinas...

Hamás anuncia «avances» para tregua en Guerra en Gaza

Hamás anunció este domingo que llevó a cabo discusiones directas con Estados Unidos en...