Moody’s dice alza materias primas beneficiará Latinoamérica

Publicado el

spot_img

La subida de los precios de las materias primas, en especial de aquellos productos afectados por la guerra en Ucrania, va a beneficiar a las economías de Latinoamérica, aunque no a todos los países por igual, según dijo este jueves la agencia Moody’s.

«Un número de países latinoamericanos están bien posicionados para beneficiarse de la apreciación sustancial en el valor de las materias primas usadas en la producción, transporte y consumo de bienes a través de tres canales principales: mayores volúmenes de exportación, precios más altos y cambios en la cartera de los inversores globales», señaló en un comunicado Gersan Zurita, vicepresidente sénior de la firma.

En un nuevo informe, Moody’s destaca a Brasil como la nación de Latinoamérica que más puede beneficiarse de esta coyuntura, mientras que avisa de los efectos negativos que puede tener para países de Centroamérica y el Caribe.

Te puede interesar

Alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica

La agencia indicó que espera que los precios de los productos energéticos continúen altos durante 2023, pero recuerda que en la región la producción de petróleo sólo está creciendo en Brasil, mientras que está plana en la mayoría de países y en bajada en México.

Según la agencia de calificación, los altos precios del petróleo y la demanda de alimentos seguirán contribuyendo a un alza de los precios agrícolas, lo que debería beneficiar, por ejemplo, a las ventas de maíz y soja de Brasil y Argentina.

En el caso de los metales, Moody’s ve también una situación positiva para los exportadores latinoamericanos y espera que Chile, Perú y Brasil, principalmente, salgan ganando por la situación del mercado.

Mientras, el alza de las materias primas perjudicará a países de América Central y del Caribe, al hacer crecer las necesidades de financiación externa en un momento de ajuste monetario a escala global.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Universidades españolas aceleran las homologaciones de títulos extranjeros para 2025

Madrid. – Tras alcanzar las 32.569 homologaciones de títulos a estudiantes extranjeros en...

Noticias Relacionadas

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...