Mujeres y jóvenes rurales aportarán al turismo

Publicado el

spot_img

Las mujeres y jóvenes rurales de tres provincias turísticas y en desarrollo de la República Dominicana serán parte de la cadena de valor de ese importante sector económico a través de sus productos agrícolas.

Para ello la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y el Ministerio de Turismo lanzaron el proyecto para las demarcaciones de Pedernales, Samaná y Montecristi.

“Nuestro turismo tiene que ser justo, inclusivo y resiliente; amigable también al medio ambiente”, expresó David Collado, ministro de Turismo, en el anuncio de la primera fase de la iniciativa.

Collado manifestó que “se niega” a ver a importantes hoteles, con sus gigantes paredes, y detrás de ellos la pobreza del país. “Vamos a trabajar para que el turismo le llegue a todos los dominicanos y levante la economía de forma horizontal”, dijo.

El proyecto es técnica y financieramente apoyado por la FAO y busca el fortalecimiento de la asociatividad de los agricultores, la formación y acceso a microcrédito.

Te puede interesar

República Dominicana generó US$739 millones en junio por sector turístico

Turismo de salud factura más de RD$13,000 millones al año en RD

“El país tiene el desafío de reconstruir el turismo, hacerlo más sostenible, más justo e inclusivo, que promueva nuevos destinos rurales no tradicionales y cree medios de vida resilientes para sus comunidades”, expresó Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en el país.

El sector turismo compra al sector agrícola de la República Dominicana más de 870 millones de dólares al año, lo que significa el 14 % de la producción nacional, aseguró Rafael Blanco, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).

Rafael Blanco explicó que hace 20 años el 75 % de los productos agrícolas que compraba el sector turismo eran importados, mientras que hoy en día apenas importan el 10 % y el resto proviene de la producción local.  

“Queremos continuar fortaleciendo el campo dominicano porque así podemos mejorar esa compra, pero también mejorar la calidad y eso va en línea de mejorar la calidad de lo que servimos a los turistas”, agregó el empresario.

Te puede interesar

Gobierno certificará por primera vez empresas del sector turístico nacional

Turismo dominicano genera 174,604 empleos formales a mayo de este año

La Asonahores contabiliza que el 56 % de los empleados del sector turismo es mujer y, dentro de este, el 23 % es soltera. Rafael Blanco señaló que es importante la formalización de las mujeres y jóvenes rurales agrícolas para su inclusión en la seguridad social.

En Portada

Peaje del kilómetro 32 de la Duarte cobrará 200 pesos a yipetas

Tres meses después de su anuncio, finalmente será dejado en funcionamiento el peaje del kilómetro...

Baloncesto: Club Calero derrota a Los Trenes en Abasado

El estelar Luixander Blanco y el novato sensación Ronald García desplegaron una brillante labor...

España elimina la «Golden Visa» ante la crisis de vivienda

España elimina desde este jueves las conocidas como 'Golden Visa', agiliza los desahucios por...

Imponen impedimento de salida a cuatro colombianos acusados de robos

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, impuso...

Noticias Relacionadas

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...

Hoy inicia el aumento en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado

El incremento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado,...