Primeras decisiones del nuevo rector de la UASD

Publicado el

spot_img

Editrudis Beltrán asumió el sábado la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e instruyó a una comisión de reforma operativa para lograr el desmonte de la carga docente de los profesores de la academia, una de sus principales promesas de campaña.

Beltrán también informó en su discurso de toma de posesión que la comisión tiene 60 días para buscar alternativas que resuelvan el problema de la sobrepoblación en las aulas, que pueden llegar a ser ocupadas por hasta 60 estudiantes.

Esta delegación también deberá elaborar una metodología de aplicación para la revisión y actualización de todas las carreras en las nueve facultades.

“Además, esta comisión definirá la política para el inicio del proceso de descentralización de los servicios administrativos hasta eliminar la burocracia en los trámites de la UASD”, comentó.

Te puede interesar

Editrudis Beltrán, nuevo rector de la UASD: «Urge atender reformas inconclusas»

El código de ética

El nuevo rector anunció que, para ejercer las funciones bajo su cargo, cada ejecutivo designado en los próximos días deberá suscribir públicamente el código de ética del servidor público.

Además, de respetar los procedimientos del programa que regula las contrataciones públicas para el control interno y prevenir los actos de corrupción administrativa.

Falta de recursos

Beltrán señaló en presencia del presidente del país Luis Abinader que para terminar el año la UASD requerirá de 1,029. 9 millones de pesos adicionales para la nómina, gastos corrientes y la programación del próximo semestre en modalidad presencial.

Aunque también señaló que se necesita una eficiencia del gasto en la academia y una gerencia moderna por lo que se comprometió a realizar recortes de lo que llamó “gastos innecesarios”. Entre esos está disminuir el papel en los procesos administrativos y el consumo de combustibles.

Te puede interesar

Emma Polanco, la primera mujer en dirigir la UASD, se despide este sábado

El físico reconoció que, históricamente, las discusiones en torno a la UASD son sobre la necesidad de recursos para hacer frente a la demanda por ser la universidad con mayor presencia a nivel nacional, que más profesores contrata y la “mayor niveladora social” del país.

“Necesariamente tendremos que hablar de recursos económicos para atender la demanda de ingresos de estudiantes cada año”, expresó Beltrán, físico que ha ocupado diversos puestos administrativos en la Primada de América.

Editrudis Beltrán fue juramentado por su antecesora Emma Polanco, la primera mujer en gestionar la UASD, y quien realizó un resumen de los retos que enfrentó, citando el proceso de acelerar la virtualidad en el contexto de la pandemia del COVID-19. 

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

José Bautista se convierte también en un All Star en el mundo de los negocios

A sus 44 años, el dominicano José Bautista sigue siendo un All-Star, pero en...

Noticias Relacionadas

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

José Bautista se convierte también en un All Star en el mundo de los negocios

A sus 44 años, el dominicano José Bautista sigue siendo un All-Star, pero en...

Los Yankees designan para asignación a DJ LeMahieu con aproximadamente $22 millones restantes en el contrato

Los Yankees de Nueva York designaron al dos veces campeón de bateo DJ LeMahieu...