¿Se puede cobrar boletos de lotería vendidos tras sorteos?

Publicado el

spot_img

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) estableció el criterio de que no pueden ser beneficiadas las personas en un sorteo de lotería, mediante la compra de boletos que fueren emitidos posterior a la realización del sorteo, lo cual elimina el carácter “aleatorio” del mismo, conforme se deriva del artículo 1964 del Código Civil.  

En la sentencia de la Primera Sala Penal de SCJ, número SCJ-PS-22-1407 de fecha 29 de abril de 2022, se advierte que a partir del examen del dictamen impugnado objeto de control de casación, que los accionantes compraron los tickets de lotería después de culminado el sorteo. Sobre la base del razonamiento enunciado procedió a casar la decisión impugnada.   

En esencia La Corte de Casación retuvo como razonamiento “que las compras de los boletos en el caso que nos ocupa no podían considerarse como válidos por el momento en que fueron adquiridos, máxime cuando la alzada verificó que la compañía de juegos emitió un comunicado invitando a los clientes que compraron después del sorteo a pasar por la oficina para retornarles su dinero de la compra, por lo que, al juzgar la corte de apelación incurrió en los vicios denunciados”.   

Sostuvo que aunque los recurridos alegaban que si bien el artículo primero del reglamento núm. 04-2009, establece que las admisiones de jugadas cesarán quince minutos antes del inicio de la celebración del sorteo, el hecho de que la lotería permitiera las jugadas posteriores al sorteo es su descuido o negligencia por no tomar las previsiones de lugar para evitarlo, el artículo 1964 del Código Civil estatuye que «el contrato aleatorio (como son los juegos de azar) es un convenio recíproco, cuyos efectos de pérdidas y beneficios, ya sea por todas las partes o para una o muchas de ellas, depende de un suceso incierto».

La decisión fue adoptada en ocasión de un recurso de casación, generado a propósito de una demanda en cobro de pesos, y la suscriben los jueces Pilar Jiménez Ortiz, quien preside la Primera Sala de la SCJ, Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier.

En Portada

Investigación de la MLB a dominicano Luis Ortiz por spot-fixing

Luis Ortiz, lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, se ha convertido en el...

Johan Rojas se querella por supuesta estafa millonaria de su exagente

Yasser Méndez, un venezolano que fuera agente del jardinero dominicano Johan Rojas, es investigado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

DIDA evita cobros indebidos a pacientes superiores a RD$40 millones

Desde diciembre del año pasado a la fecha, el programa “Ya no estás solo,...

Noticias Relacionadas

Investigación de la MLB a dominicano Luis Ortiz por spot-fixing

Luis Ortiz, lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, se ha convertido en el...

DIDA evita cobros indebidos a pacientes superiores a RD$40 millones

Desde diciembre del año pasado a la fecha, el programa “Ya no estás solo,...

Irán niega haber solicitado reunión con EE.UU.

Teherán.- El Gobierno iraní afirmó el martes que no han solicitado ninguna reunión con...