Meta fue demandada por otra empresa que desde antes también se llama Meta

Publicado el

spot_img

El cambio de nombre de Facebook por Meta, realizado en octubre del año pasado, trajo consigo un conflicto de marcas que recientemente se hizo público.

Una empresa que desde hace más de una década lleva el nombre de Meta, demandó a la compañía de Zuckerberg por el uso de su marca registrada, tras ocho meses de intentos infructuosos de negociación.

Meta versus Meta: Empresa le reclama a Facebook por su nuevo nombre

Meta.is es una empresa pionera en la industria de la tecnología inmersiva y experiencial, fundada en 2010. Esta pequeña compañía ha tenido una importante participación histórica y actual en la creación y el desarrollo de comunidades sociales virtuales y del mundo real asociadas con la industria, así como en la lucha por los derechos de propiedad intelectual, la atribución y los intereses financieros de los creadores. Parte de las experiencias desarrolladas por estas empresas se ha podido apreciar en grandes eventos del mundo, como SXSW, Coachella y Cannes Lions.

El conflicto entre la presentada empresa y la antes conocida como Facebook, fue revelado por los mismos autores del reclamo en su sitio web, dando a conocer además que esta situación decantó en una demanda, afirmando que poseen amplios derechos sobre la marca registrada Meta, los cuales estarían siendo violados “intencional y descaradamente” por el gigante tecnológico liderado por Mark Zuckerberg desde finales de 2021.

“El 28 de octubre de 2021, Facebook se apoderó de nuestra marca y nombre META, en los que pusimos nuestra sangre, sudor y lágrimas durante más de doce años”, se lee en el sitio web de la empresa demandante. “Hoy, después de ocho meses de intentar negociar con Facebook de buena fe sin éxito, no nos quedó más remedio que presentar una demanda contra ellos”, agregan.

Gran parte del caso se funda en los muchos escándalos de privacidad asociados a la marca de Facebook, que para Meta.is implican una devaluación de su propio nombre. “Meta ya no puede proporcionar bienes y servicios bajo la marca META”, argumenta la demanda, “porque es probable que los consumidores crean erróneamente que los bienes y servicios de Meta emanan de Facebook y que Meta está asociada con la toxicidad que está indisolublemente ligada a Facebook”.

Dyan Finguerra-DuCharme, abogado de la empresa demandante, enfatizó el daño que la acción de Facebook implicó sobre el negocio que representa. «Facebook ha desplegado sus recursos casi ilimitados para saturar el mercado con su marca META infractora. Esta es una confusión inversa de libro de texto, que ha causado, y es probable que continúe causando, un daño significativo e irreparable a META. No se puede permitir que Facebook continúe con su conducta infractora con impunidad», dijo el jurista.

La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos por el Distrito Sur de Nueva York, no es la única que enfrenta la empresa antes conocida como Facebook por el uso de su nueva marca. Por el momento, Meta (Facebook) ha declinado la emisión de declaraciones ante la prensa por este caso.

La noticia Meta fue demandada por otra empresa que desde antes también se llama Meta fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.

En Portada

Nuevo Código Penal penalizaría el aborto sin excepciones

Una comisión bicameral del Congreso Nacional avanzó este viernes en la revisión del proyecto...

Un alemán incómodo en el camino de Alcaraz en Wimbledon

El tenista español Carlos Alcaraz, número dos mundial y vigente doble campeón, se clasificó...

Hamás dice estar listo a empezar negociaciones para tregua en Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este viernes que ha dado una respuesta "positiva" a...

Noticias Relacionadas

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...

Apple podría lanzar la segunda generación de las Vision Pro y sus propias Ray-Ban Meta, según los rumores

Apple hizo oficial las gafas de realidad mixta Vision Pro en la Conferencia Mundial...