Wall Street abre semana en rojo

Publicado el

spot_img

Wall Street abrió este lunes a la baja, aunque prácticamente plano, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un leve 0.03 %, con los ojos de los inversores puestos en la reunión de la Reserva Federal (Fed) que este miércoles tiene previsto anunciar una nueva subida de los tipos de interés.

Media hora después de la apertura del parqué, el Dow Jones restaba 8.51 puntos, hasta 31.890,78, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0.13 % o 5.13 unidades, hasta 3.956,5.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, retrocedía un 0,4 % o 47,58 enteros, hasta 11.786,54.

El parqué neoyorquino abre la semana casi plano después de que la semana pasada en el cómputo general el Dow Jones ganó un 1.9 %, el S&P un 2.5 % y el Nasdaq un 3.3 %.

Los analistas esperan que la Fed anuncie una nueva subida de 0.75 puntos de los tipos de interés que seguiría a tres subidas progresivas de 0.25 puntos en marzo, 0.50 puntos en mayo y 0.75 puntos en junio.

Para el experto de la firma Brooks Macdonald Edward Park «lo que los mercados quieren en este momento es que los temores de una recesión hagan que la Reserva Federal de marcha atrás» a la nueva subida, que supondría un nuevo encarecimiento del dinero de los préstamos para las inversiones de capital.

Park, citado por el diario The Wall Street Journal, subrayó que los recientes anuncios de los resultados del primer semestre del año han mostrado que el miedo a una recesión está en aumento entre las grandes compañías.

Por sectores, el energético (1.5 %) era el que más subía en los primeros compases de las operaciones, seguido del de comunicaciones (0.6 %) y el sanitario (0.29 %), mientras que los más perjudicados eran el tecnológico (-0.51 %), el de bienes no esenciales (-0.39 %) y el inmobiliario (-0.23 %).

Entre las treinta cotizadas del Dow Jones, Travelers (1.62 %) encabezaba las ganancias, por delante de UnitedHealth (1.45 %) y Amgen (1.19 %), mientras que las mayores pérdidas recaían en Boeing (-2.03 %), Salesforce (-1.94 %) y Nike (0.84 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 96.02 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subía al 2.827 %, el oro bajaba a 1,720.9 dólares por onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1.0241. EFE

En Portada

Comité de Fallas del SENI investigará apagón nacional

La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico...

Cuando las apuestas valen más que una carrera en la MLB

Los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Guardianes de Cleveland, se...

Presidente de la SCJ resalta compromiso del presidente Abinader con una justicia moderna

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader...

RD mejora su resiliencia frente al crimen organizado

La República Dominicana mostró avances en su capacidad institucional para enfrentar el crimen organizado,...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...